Herramientas
Andromeda: El visualizador de datos en Twitter
Por Kevin Morán
Publicado el 01 de julio del 2012

Twitter sigue creciendo (actualmente cuenta con más de 500 millones de personas). Es por eso que la compañía DensityDesign le prestó mucha atención para poder diseñar un muro especial con el fin de visualizar lo que ocurre en la red de microblogging en tiempo real.
Los asistentes a la conferencia Frontiers of Interaction en Roma, Italia se asombraron (en junio) con una pantalla de 1,046 pulgadas con ambiente espacial y datos libres que fluyen en la red.
Nos refereimos a Andromeda, un gran mural interactivo que podría ser de utilidad para las empresas periodisticas, pues una redacción podría estar al tanto de las opiniones de la gente en tiempo real. Se podría buscar tendencias y temas por tiempo, geografía y diversos lenguajes.
El instrumento pone tuits en formas geométricas muy sencillas. Cada usuario está representado con un polígono diferente (dependiendo de su número de posts).
La compañía refiere que trabaja mucho con la base de datos de Twitter para diseñar nuevas tecnologías a través de la actividad de las personas en las redes. Y se proponen seguir experimentando con lo visual.
Ver Andromeda
Vía Columnfivemedia
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Atención, periodistas: Una herramienta para reducir el desorden de Twitter
The New York Times y R&D lab han lanzando una aplicación que te muestra los enlacs que son más compartidos en Twitter.
21-05-14
Usa Twitter para publicar exclusiva que la prensa tradicional ignoró
El reportero Adam Penenberg publicó la semana pasada una nota sobre un veredicto en contra de Ford Motor Company por 131 millones de dólares tras la muerte Brain Cole, jugador de béisbol, quien falleció en 2001 cuando la Ford Explorer que conducía se volcó La historia de Penenberg fue ignorada por la prensa tradicional, pero […]
09-09-10
A pesar de las pérdidas, dos grandes diarios siguen siendo rentables
The Wall Street Journal y The New York Times – dos de los periódicos más importantes de EE.UU.– son rentables, a pesar de las continuas pérdidas por publicidad que estarían poniendo en jaque a los periodistas, informó el sitio Ad Age.
17-12-12