Claves
‘Los modelos gratuitos están matando al periodismo’
Por @cdperiodismo
Publicado el 27 de junio del 2012

Muchas veces hemos escuchado que los periodistas se quejan de que el Internet está matando al periodismo, pero solo lo está cambiando. El periodista Mic Wright, en un artículo en The Kernel, culpó a los modelos gratuitos que están siguiendo algunos diarios británicos como The Guardian, medio en el que trabajó.
«Si algo está matando al periodismo en el Reino Unido es el compromiso patológico de The Guardian por un modelo gratuito que ha generado muchos despidos», señala Wright.
«El Internet combinado con el iPad ha rejuvenecido el periodismo en diferentes formas», agrega el periodista, quien critica a Mashable y The Huffington Post por sus contenidos elaborados en base a otros sitios web.
Para Wright, los modelos gratuitos en la prensa son insostenibles y terminarán por afectar a la organización. A pesar de que Daily Mail y The Sun son criticados por su sensacionalismo, están ganando dinero y sobreviviendo. «Si alguna parte del periodismo está muriendo, es la parte que cree que tiene un derecho inherente a vivir», resalta el autor.
Lee su artículo completo aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Los seleccionados del taller gratuito para editores y reporteros: “Periodismo orgánico”
Darío Dávila, periodista mexicano y colaborador de Clases de Periodismo, reveló hoy dos listas con los periodistas y editores seleccionados para ser parte del taller gratuito “Periodismo orgánico”, que busca, entre otras cosas, «sacarle los demonios a las historias aburridas para hacerlas memorables».
17-05-13
Eligen a María Teresa Ronderos como periodista del año
La maestra del FNPI y directora del Programa de Periodismo Independiente del Open Society Institute, María Teresa Ronderos, fue distinguida con el premio Periodista del año, por el jurado del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar de Colombia.
12-11-14
Conoce a los enemigos de Internet
Por el Día Mundial de la Cibercensura, Reporteros Sin Fronteras ha publicado la edición 2014 de su informe «Enemigos de Internet», documento que descubre, identifica y señala a las instituciones que reprimen la libertad.
12-03-14