Claves

Difícil panorama para los diarios en EE.UU.: También cae la publicidad online

Por @cdperiodismo

Publicado el 09 de junio del 2012

 

Los diarios están reduciendo costos en sus impresos y enfocándose en sus sitios web, y aunque todo iba bien hasta hace unos meses, la web ya no reporta tantos beneficios. Las ventas de publicidad online se han estancado o cayeron, informa Reuters.

Este panorama se habría originado por una «inundación» de espacios publicitarios, el aumento de los intercambios electrónicos de publicidad que venden anuncios a bajos precios y a la debilitada economía de Estados Unidos.

Para una industria que sufre por la caída de la publicidad impresa, la publicidad online es necesaria para su supervivencia, pero las cifras no son alentadoras. Según la periodista de Reuters Jennifer Saba, los ingresos por los anuncios digitales de New York Times Co. en sus sitios de noticias, incluyendo a nytimes.com y bostonglobe.com, cayeron 2.3% a US$4,5 millones en el primer trimestre de 2012 comparado con el año anterior.

«De hecho vimos una caída asociada a la incertidumbre. Lo hemos escuchado de los anunciantes y lo vimos en los patrones de gasto», indicó el presidente y gerente general de la New York Times Co., Scott Heekin-Canedy, quien considera que la publicidad digital se está volviendo tan sensible a los vaivenes de la economía como la de papel.

Para Washington Post Co. fue peor, ya que vio una caída del 7% y llegó a US$24,2 millones en ese periodo, principalmente en The Washington Post y en su revista Slate.

Lee más de este interesante análisis aquí.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

USA Today defiende columna de opinión crítica sobre Charlie Hebdo

El diario estadounidense USA Today publicó el jueves pasado un artículo de opinión de su columnista musulmán Anjem Choudary. El texto crítico ha resultado polémico porque divide la opinión generada sobre el ataque al semanario Charlie Hebdo.

11-01-15

Snapchat ahora incluye juegos en sus filtros

Snapchat quiere que la comunidad juegue con su cara, y no solo le tome fotos.

23-12-16

Se incrementan los ataques a la prensa en Venezuela

El Instituto Prensa y Sociedad Venezuela (IPYS) indicó que ese país registró en el primer trimestre de 2012 un total de 43 violaciones a la libertad de expresión.

13-04-12

COMENTARIOS