Claves

Lo que pasa cuando un Community Manager necesita café

Por Kevin Morán

Publicado el 03 de junio del 2012

Hace unos días, en la fanpage del diario La Nación de Costa Rica se publicó un mensaje por error. El  Community Manager confundió su cuenta con la del medio de comunicación. El  error ameritó una buena disculpa del diario. Sin embargo, hoy ocurrió otro incidente, lo cual llamó la atención de sus numerosos seguidores. ¿Qué está pasando con el equipo?

El CM de ese medio escribió:

Como vemos en la imagen, el mensaje fue retuiteado por numerosos usuarios. El tuit fue borrado luego pero las reacciones de los seguidores del medio de Costa Rica todavía continúan.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Al hashtag  #peladanacion se le suma #UnCaféParaNacion, que también acompaña la confusión que todavía no explica el medio como hizo en el anterior caso.

ACTUALIZACIÓN

La Nación se disculpó identificando al responsable de la confusión y usando la etiqueta que emplearon sus seguidores tras ‘la pelada’.

 

 ¿Qué opinas?

 

Dato: Hans Jiménez

Foto: @EnSegun2

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Basta un silbido para que aplicación genere tu selfie

La herramienta Whistle Camera para Android le da un nuevo concepto al término «manos libres». Con este programa, los usuarios ya no tendrán que tocar la pantalla del móvil o el botón para tomarse un selfie.

19-05-14

Pedro J. Ramírez: "El periodismo ciudadano es un mito"

Pedro J. Ramírez, el director del diario El Mundo de España, se encuentra en Lima donde recibirá  el doctorado Honoris Causa de la USIL. En una entrevista publicada hoy en Perú.21 deja claro que las investigaciones periodísticas certeras aumentan el prestigio de un medio. Asimismo, se ocupa del llamado periodismo ciudadano y la tecnología. CON LA TECNOLOGÍA […]

26-08-10

Twitter tiene más usuarios que Facebook en Japón

Facebook es el rey en numerosas partes del mundo, pero en Japón los usuarios prefieren el diseño y la utilidad de Twitter para comunicar lo que quieran.

20-02-16

COMENTARIOS