Claves

Guía de Estilo de la agencia AP fija reglas sobre las referencias raciales

Por @cdperiodismo

Publicado el 01 de junio del 2012

El Stylebook AP, la Guía de Estilo de la agencia Associated Press, que establece estándares de ortografía y estilo para la mayoría de los medios noticiosos estadounidenses, lanzó ayer  la edición 2012 con más de 270 entradas nuevas o actualizadas, incluyendo un capítulo de moda y una sección expandida sobre el uso de las redes sociales.

Poynter destaca entre los cambios en el Stylebook AP 2012, las directrices sobre cuándo utilizar información racial en las noticias. Pero vamos por partes.

El capítulo sobre redes sociales incluye nuevas entradas de términos tales como  mensaje directo, nube y tuit modificado. El año pasado, se planteó directivas sobre los retuits.

Entre otras nuevas disposiciones se indica que la raza es pertinente en historias sobre sospechosos de crímenes que han sido «perseguidos por policías» o en casos de personas desaparecidas, siempre y cuando se utilicen descripciones detalladas de la Policía o de una persona creíble.  Cuando el sospechoso, dice AP, sea encontrado o detenido, la referencia racial debe ser eliminada.

El manual de estilo desaconseja el uso de «hijo ilegítimo» y sugiere el uso de frases tales como «el niño, cuya madre no estaba casada».

También se refiere a los inmigrantes ilegales, frase que debe ser utilizada para aquellas personas que violan las leyes de inmigración del país en el que se encuentran. Algunos periodistas han criticado el Libro de Estilo de AP por fomentar el uso de «inmigrante ilegal «, diciendo que el término es deshumanizante e inexacto.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Una alerta de AP sobre el avión #MH17 fue rectificada

La rapidez le jugó una mala pasada a la agencia Associated Press. En un tuit, AP dio una alerta informativa de último minuto sobre la tragedia del avión de Malasya Airlines que dejó cientos de fallecidos.

24-07-14

Netflix se impone a YouTube en los hogares de América del Norte

Un nuevo informe de la analista Sandvine revela que YouTube es responsable del 17,1% del tráfico online de los hogares en América del Norte. El estudio se titula Global Internet Phenomena (Fenómeno global de Internet) y verificó el tráfico en el primer semestre de este año.

14-05-13

60% considera que Instagram es más eficaz

Un informe de Bloglovin revela que el 60% de usuarios influyentes considera que Instagram es la plataforma más eficaz para enganchar con el público.

12-08-16

COMENTARIOS