Herramientas
10 herramientas gratuitas para la visualización de datos, según The Guardian
Por @cdperiodismo
Publicado el 29 de mayo del 2012

En varias oportunidades hemos recopilado varias herramientas para crear infografías. Esta vez te mostramos la lista recomendada por el diario británico The Guardian:
Esta herramienta es muy utilizada por The Guardian para producir mapas de una manera rápida y detallada. Según Datablog, Google Fusion Tables puede almacenar hasta 100MB de datos. En un principio puede parecer complicado, pero es solo práctica.
Esta es una herramienta gratuita, aunque existe también una versión de pago. Con Tableau Pubic puedes crear mapas interactivos, gráficos de barras, tortas, etc. Lo bueno es que puedes importar tablas de Excel para facilitar tu trabajo. Si te interesa este recurso, puedes ver sus tutoriales aquí.
3. Cuadros de Google spreadsheets
Esta herramienta la encuentras como parte de Google Docs. El diario The Guardian resalta que no debes preocuparte por el código, ya que es tan fácil como crear un gráfico en Excel. Te darás cuenta que puedes personalizar los colores si exploras por el sitio.
4. Datamarket
Puedes crear una elegante visualización con este recurso que te permite diseñar tu gráfico o utilizar uno de plantilla. La cuenta Pro tiene muchas más opciones.
5. Many Eyes
Es muy similar a Tableau. Sus creadores están trabajando con Google para mejorar la herramienta, las paletas de colores y las visualizaciones. Ten en cuenta que una vez que publiques tu diseño no podrás editar la data.
6. Color Brewer
Ideal para crear mapas en los que quieras resaltar datos con colores. Vale la pena explorar esta herramienta.
7. Chartsbin
Si deseas utilizar un mapa para tu infografía, esta es la herramienta ideal. En su página también puedes revisar los trabajos de otros usuarios.
8. iCharts
Puedes iniciarte en el mundo del periodismo de datos con iCharts, ya que puedes crear visualizaciones en pocos pasos. Coca Cola e IDC son algunas de las empresas que utilizan este sitio.
9. Geocommons
Con esta herramienta puedes crear mapas interactivos. No solo te mostrará países, sino regiones. The Huffington Post y The Atlantic usan este recurso. Puedes visualizar datos de diferentes fuentes.
10. Piktochart
Este sitio te ofrece plantillas para mostrar texto y número. Un recurso adicional a los anteriores.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Bolivia: Nace El Deber Data, una gran apuesta por la investigación
Sandra Crucianelli, experta en periodismo de datos, guió al equipo integrado por la periodista Nelfi Fernández, el desarrollador Williams Chorolque y la diseñadora Elizabeth Aróstegui.
23-01-16
La mayoría de infografías en Internet tiene información distorsionada o mentiras
Un 95% de las infografías de páginas web desconocidas tienen información distorsionada o mentiras, según The Atlantic. Con esta cifra pretenden llamar la atención sobre los miles de gráficos que circulan en Internet.
26-12-11
El fotógrafo del año es de Reuters, según The Guardian
El diario británico presentó este año al mejor fotógrafo de agencia de noticias. Se trata de Yannis Behrakis de Reuters, y en un post presenta los momentos más sorprendentes que capturó en dos de las más grandes historias de 2015: la crisis de los refugiados y la implosión financiera en Grecia, su país de origen.
21-12-15