Estudio

Periodistas estadounidenses rechazan los muros de pago de los diarios

Por @cdperiodismo

Publicado el 18 de mayo del 2012

Un estudio de DigiCareers encontró que un 52% de los periodistas estadounidenses abandonaría de inmediato un medio si se encuentra con un muro de pago, lo que demuestra el rechazo por este recurso de los medios, que están desesperados por conseguir ganancias en medio de una profunda crisis.

En tanto, un 42% dijo que consideraría pagar para leer un artículo, un 22% buscaría otro medio en el que podría conseguir la misma información de forma gratuita, un 9% le pediría la cuenta de un colega, según la encuesta.

Asimismo, un 25% de periodistas dijo que no regresaría al mismo sitio de noticias si encuentra un muro de pago y otro 25% refirió que tiene una visión negativa de aquellas empresas que usan este recurso para monetizar su contenido.

DigiCareers realizó el sondeo entre el 16 y el 23 de abril de este año, a más de 200 periodistas. El nivel de confianza es 95%.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionistas públicos aún no entienden importancia de imágenes en la prensa

Los relacionistas públicos pierden varias oportunidades al no brindar el material que los periodistas necesitan. No solo desean una nota de prensa bien redactada y con datos importantes, también requieren fotos y videos que den un valor añadido o que muestren de lo que se habla en el texto.

11-08-12

La web como fuente de información para el periodista

El profesor Alejandro Rost publicó en su blog una presentación para su clase de Redacción Periodística I de la carrera de Comunicación Social en la Universidad Nacional del Comahue, Argentina.

14-09-11

España: Medios piden ayuda ante descenso de ingresos publicitarios causado por el coronavirus

Los medios de comunicación atienden las necesidades informativas de las personas acatando cuarentena obligatoria en numerosos países para evitar que el coronavirus siga expandiéndose y cobrando vidas.

27-03-20

COMENTARIOS