Coberturas
Veracruz: Cuatro periodistas muertos y ni un solo detenido en un año
Por @cdperiodismo
Publicado el 29 de abril del 2012

La palabra es impunidad. El crimen de Regina Martínez refriega en la cara de las autoridades mexicanas que no hay un solo detenido por la muerte de cuatro periodistas en Veracruz, el estado más violento para ejercer el periodismo en ese país. Así lo indica Artículo 19, organización que cita los casos de Noel López Olguín, de Noticias de Acayucan; de Miguel Ángel López, Misael López Solana y Yolanda Ordaz del diario Notiver.
Y eso no es todo: Solo en 2011, 13 periodistas salieron del estado por los riesgos para su seguridad. Además, está el caso de Gabriel Manuel Fonseca, quien -refiere la organización- desapareció sin que hasta ahora se conozca su paradero.
SEGURIDAD PARA LA FAMILIA DE REGINA
Artículo 19 pidió a las autoridades federales y de Veracruz, “para que sin dilaciones, investiguen los hechos y no se desestime, como ya ha sucedido en otros casos, la línea de investigación relativa al desempeño profesional de la reportera”.
La organización defensora de los periodistas pidió medidas de seguridad para los familiares y compañeros de Regina Martínez.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Nunca más… la coma criminal
Nos sabe engatusar y engañar; por eso, actúa con total libertad. Se escabulle en nuestros textos y confunde la comprensión de los lectores… Nos referimos a la coma criminal.
17-11-11
México: Detienen a los agresores de los dos periodistas en Puebla
Los tres policías estatales identificados con el secuestro, agresión, despojo y abuso policial de los dos periodistas Gerardo Rojas González, del portal de noticias e-Consulta y Jesse Brena García, del Diario Milenio, fueron detenidos y arraigados, por 30 días, por parte de las autoridades ministeriales de Puebla, en México.
29-10-12Aplicaciones de Skype ideales para periodistas
Skype nos muestra su tienda de aplicaciones, la cual ofrece una serie de recursos que podrían ser útiles para los periodistas. La mayoría de opciones es gratuita. Además, se precisa para qué plataformas son compatibles.
25-08-11