Libros
Revisa el Manual de Periodismo de Datos
Por @cdperiodismo
Publicado el 28 de abril del 2012

El periodismo de datos va tomando importancia en las redacciones de diarios de todo el mundo. Como lo pudimos ver en ISOJ 2012, La Nación de Argentina es uno de ellos. Para conocer más de este tema, O’Reilly Media publicó hoy en Internet el Manual de Periodismo de Datos, un texto imperdible.
«El periodismo de datos puede ayudar a un periodista a contar una compleja historia a través de llamativas infografías (…) o puede ayudar a explicar cómo una historia se relaciona con un individuo», señala el libro editado por Jonathan Gray, Liliana Bounegru y Lucy Chambers.
La publicación detalla que el periodismo de datos es importante en un mundo en el que las historias salen a la luz en el mismo instante en que suceden, por lo que recolectar, filtrar y visualizar lo que el ojo no puede ver tiene un gran valor.
En el Manual de Periodismo de Datos, que está en inglés, puedes encontrar desde definiciones básicas y casos de estudio hasta herramientas para presentar información.
Lee el material completo aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

9 consejos para poner en práctica el periodismo de datos en las salas de redacción
El periodismo de datos es una nueva especialidad que se está forjando en la profesión. Su aprendizaje es necesario. Contar historias digitales ahora es la mejor manera de informar acerca de temas económicos y noticias que involucren cifras contundentes. Así lo está demostrando The Guardian.
26-07-13
Un libro sobre iluminación en español que debes descargar
Manual de Iluminación ARRI de Bill Holshevnikof es lo que necesitas para empezar a comprender lo necesario que es la iluminación sobre cualquier proyecto audiovisual o en el periodismo televisivo.
21-12-16
El Post apostará por las historias, el periodismo de datos y la participación de la audiencia
La partida de tres periodistas claves en la estrategia digital de The Washington Post no frenará los esfuerzos del diario –ahora en manos de Jeff Bezos, fundador de Amazon–de ofrecer contenido de primera y pensar primero en online.
24-01-14