Noticias

Periodistas del USA Today son atacados en la web por investigar al gobierno

Por Kevin Morán

Publicado el 22 de abril del 2012

Foto: c-spanvideo.org

 

Tom Vanden Brook y  Ray Locker, ambos periodistas del diario USA Today, afirmaron ser  el blanco de una campaña de desprestigio en línea por investigar irregularidades en la contratación de propaganda por parte del gobierno.

El informe trata sobre el Pentágono y un programa que habría gastado millones de dólares en campañas de marketing en Irak y Afganistán, según The Washington Post.

Luego de sacar a la luz el hecho,  cuentas de Twitter falsas y sitios web fueron apareciendo con mensajes llenos de calumnias y falsas declaraciones, refiere Locker.

El Pentágono negó los cargos. “No estamos al tanto de cualquier participación en dichas actividades, ni tampoco sería aceptable,” señaló un portavoz oficial al USA Today .

Para Locker es un claro intento de intimidación que ha fracaso. Vanden Brook añade: “Si ellos pensaron que me impedirán escribir sobre esto, están equivocados“.

Vía Mediabistro.com

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Assange asegura que EE.UU rastrea a usuarios de América Latina utilizando a Google

Esta noche el fundador de WikiLeaks Julian Assange apareció en el canal venezolano Telesur TV para hablar de la respuesta positiva de Ecuador sobre el asilo político, el periodismo y las amenazas de Estados Unidos.

30-08-12

La lucha de un diario por reinventarse y sobrevivir a Internet

USA Today fue creado hace casi 30 años para atraer a los lectores jóvenes y aunque fue usado como modelo por muchos medios en todo el mundo hoy está revisando su fórmula para contrarrestar la amenaza que representa la internet. En enero ya nos anunciaban el uso de las redes sociales para acercarse a los […]

23-03-11

Zuckerberg y el 15% de empleados de Facebook participaron en marcha del Orgullo Gay

La fuerza de trabajo de Facebook, unas 700 personas, se unió hoy desde muy temprano en San Francisco para asistir a la marcha del Orgullo Gay en San Francisco, EE.UU. El CEO Mark Zuckerberg encabezó la delegación.

30-06-13

COMENTARIOS