Claves

Atención, periodistas: «Si no sabes tuitear, pues no te contrato»

Por Cindy Villegas

Publicado el 21 de abril del 2012

En un futuro las redacciones de los medios serán más pequeñas. Esa es la mala noticia que quizás sospechábamos, pero que para los expertos del Simposio Internacional de Periodismo Digital será una realidad. Inevitable.

A pesar del futuro que sí tiene al periodismo, ¿cómo lograr ser contratado por un medio que está despidiendo empleados?

Para Raju Narisetti, editor adjunto de The Wall Street Journal Digital Network, la clave está en los conocimientos de los comunicadores: «Los periodistas que tengan habilidades en diferentes plataformas son los que tendrán más posibilidades de ser contratados».

«Si no sabes tuitear, pues no te contrato», añadió. Sí, así como lo leen.

Además, resaltó que ya no es suficiente tener un gran contenido para hacer que los usuarios vuelvan al sitio. «Se debe crear una gran experiencia», sostuvo el ejecutivo.

El problema es que los usuarios son «promiscuos», a pesar de que pagan por contenidos.

Finalmente, Narisetti recomendó en ISOJ tener en cuenta las visitas por visitas, y no a la cantidad de visitadores únicos, que da cifras vagas de lo que sucede.

Según dijo en Austin, Texas, el próximo desafío del periodismo es integrar la tecnología con el contenido.

¿Estamos preparados?

Publicado por:

Periodista.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Claves para medios que buscan crear contenidos para móviles y tabletas

Hay un boom por generar contenidos para aplicaciones como Zite o Flipboard, pero algunos dejan de lado sus páginas web para móviles. Un gran error, según el vicepresidente de CNN Mobile, Louis Gump.

21-04-12

‘Los periodistas de datos hacen artesanías, pero estas deben ser útiles’

De qué sirve tener una taza de cerámica si no sirve para mantener tu café caliente. Con esa analogía comenzó su exposición el editor de Nuevas Aplicaciones del diario Chicago Tribune, Brian Boyer

21-04-12

‘Es absurdo que un periodista no esté en las redes sociales’

Si eres uno de esos periodistas que se resisten a las redes sociales estás en el camino equivocado. El director del Centro Knight para el Periodismo en las Américas y docente de la Universidad de Texas (UT), Rosental C. Alves, dijo que es absurdo que los periodistas no estén en esas plataformas.

25-04-12

COMENTARIOS