Noticias
La ‘primavera académica’ romperá el dominio de las revistas científicas en Internet
Por @cdperiodismo
Publicado el 10 de abril del 2012

Uno de los mayores patrocinadores de la ciencia en el mundo, el Wellcome Trust, se integró a una campaña para hacer disponible la investigación científica en Internet de manera gratuita, informó la BBC.
La organización indicó que lanzará una revista especializada, llamada eLife, que apuntará a que se conozcan las investigaciones científicas en seis meses. La publicación competirá con publicaciones tradicionales que cobran por su contenido, pero la apuesta por el acceso gratuito es —para Wellcome Trust— una manera de ampliar el impacto de los estudios.
Casi 9,000 investigadores se han suscrito a la campaña de boicot a las revistas científicas que restringen el libre intercambio de información, cita The Guardian. La llamada ‘primavera académica’ quiere ser un instrumento potente para revolucionar la difusión del conocimiento
Wellcome Trust busca competir directamente con publicaciones tan establecidas como Nature or Science, referentes mundiales para los científicos internacionales, que luchan por ver publicadas sus investigaciones.
El director de Wellcome Trust, Mark Walport, aseguró a The Guardian que la organización está invirtiendo más de 726 millones de euros en esta campaña.
Los investigadores —dice Walport— que no permitan el acceso libre a sus trabajos en la revista del Wellcome Trust serán castigados en el futuro cuando pidan subvenciones a la organización.
Fuente: Teinteresa.es.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

La infraestructura de Internet
¿Cómo luce la estructura física de la Internet en el mundo? Al parecer como una serie de tubos entrelazados.
15-07-12
Información clave de compañías tecnológicas en una sola web
Para un periodista digital es importante conocer las principales compañías que trabajan con tecnología, redes sociales y que ofrecen servicios dentro de la web.
07-07-14
Los estudiantes y jóvenes profesionales no pueden vivir sin Internet, según encuesta
¿Todavía tienen dudas sobre el impacto de Internet en nuestras vidas? Esta infografía de Cisco (en español) muestra datos -en verdad no tan sorprendentes- sobre los jóvenes y su necesidad de estar conectados.
07-11-11