Coberturas
Asesinan a dos periodistas brasileños
Por @cdperiodismo
Publicado el 29 de marzo del 2012

Dos periodistas brasileños que trabajaban cerca de la frontera con Paraguay fueron asesinados en la última semana, a pocos días de que el Instituto Internacional de la Prensa (IPI) publicara un reporte que advertía el incremento de la violencia contra los medios de comunicación en las regiones fronterizas de Brasil.
Onei de Moura, propietario del periódico Costa Oeste, y Divino Aparecido Carvalho, locutor de Radio Cultura AM, murieron en Paraná.
El sábado, De Moura recibió varios disparos cuando se encontraba frente a una tienda, mientras que Carvalho fue baleado por un grupo de desconocidos el último lunes cuando se dirigía a su trabajo.
«Desafortunadamente estamos viendo un patrón de violencia relacionada con los medios de comunicación en Brasil. Mientras aquellos que trabajan en las ciudades más grandes del país disfrutan de un nivel relativamente alto de libertad de prensa, los periodistas críticos al interior de Brasil y en sus regiones fronterizas están siendo silenciados impunemente y con una tasa alarmante», señala gerente de Libertad de Expresión del IPI, Anthony Millls.
Con información de IPI, olhoabertopr.blogspot.com y CGN.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Sindicato periodístico rechaza propuesta de Time
El sindicato de Nueva York -que representa a unos 200 empleados de Time- anunció que su junta rechazó la última oferta de contrato de la empresa con votos casi unánime.
12-10-14
Manuales de estilo: ¿Son necesarios en la era de Internet?
Lingüistas y periodistas coincidieron en señalar que prácticamente cualquier persona pueda promover un medio de comunicación en internet y en ese sentido se hacen necesarios los manuales de estilo fiables y accesibles para ofrecer criterios de corrección lingüística e informativa.
14-10-15
Periodistas mexicanos amenazados podrán refugiarse en España
La protección de los periodistas amenazados de muerte por ejercer su profesión es la prioridad de La Fundación para la Libertad de Expresión de México (Fundalex) y de la Asociación de la Prensa de Cádiz (APC). Ambas organizaciones suscribieron un convenio para que los comunicadores mexicanos agredidos puedan refugiarse en España. Según EFE, «la APC […]
14-11-10