Estudio
Las redes sociales eclipsan a portales como la categoría online más popular en Latinoamérica
Por @cdperiodismo
Publicado el 23 de marzo del 2012

ComScore publicó hoy su reporte anual donde indica que la población online de Latinoamérica creció más rápido que en cualquier otra región del mundo en 2011, aumentando 16% para llegar a 129,3 millones de visitantes en diciembre 2011.
El informe Futuro Digital – Latinoamérica 2012 señala que las redes sociales se impusieron en el mercado.
“El 2011 fue un año extraordinario para los medios digitales en Latinoamérica ya que, más personas que nunca antes, se conectaron al contenido online y comenzaron a adoptar comportamientos en redes sociales y consumo de contenido de video online con una frecuencia creciente” señaló Alejandro Fosk, senior vice president de comScore para Latinoamérica.
Veamos las cifras:
- Los sitios de Google reinaron en diciembre 2011, alcanzando 123,4 millones de visitantes en la región, mientras que Facebook.com lideró como el sitio web que más involucró a los usuarios, registrando 25% de todo el tiempo consumido online.
- Las redes sociales eclipsaron a los portales como la categoría online que más involucró a los usuarios en noviembre 2011.
- Latinoamérica tiene cinco de los mercados más afines a redes sociales a nivel mundial.
- Los usuarios de Internet en Argentina permanecieron 10,7 horas en sitios de redes sociales en diciembre 2011, seguidos por los chilenos (9,5 horas por visitantes), peruanos (8,7 horas), colombianos (7,6 horas) y mexicanos (7,1 horas).
- Los sitios de entretenimiento continuaron acumulando visitantes en 2011, creciendo de 14% a casi 97% de todos los usuarios online de la región. Peruanos, colombianos y chilenos pasaron la mayor parte del tiempo en sitios de entretenimiento.
- Las vistas de video online crecieron rápidamente en 2011 ya que el total de videos vistos creció en dígitos dobles en Brasil, México, Argentina y Chile impulsado por el aumento en la audiencia y el aumento de videos vistos por espectador.
- Los latinoamericanos continúan siendo propensos a las búsquedas online. En 2011, el número total de búsquedas aumentó 38% a más de 21 mil millones en diciembre. El promedio: 173 búsquedas por persona que usa buscadores. Latinoamérica lidera el mundo en frecuencia de búsqueda.
- Los teléfonos móviles y las tablets continúan registrando una cantidad creciente de tráfico digital donde Puerto Rico lidera la región con 7,7% del total de tráfico consumido fuera de un computador personal. Apple lideró en casi todos los mercados en cuanto a participación de tráfico de no computadores potenciado por iPhone y iPad.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Las funciones del editor adjunto de social media de Reuters
¿Qué se siente ser el editor social media de una comunidad? ¿Cuáles son las responsabilidades? Son estas algunas de las preguntas que responde Matthew Keys, editor adjunto de social media de la agencia Reuters, quien fue entrevistado por Elana Zak de 10,000 Words.
26-04-12
¿Cada cuánto tiempo debes cambiar tu foto de perfil en Twitter?
Tener una buena imagen de perfil es importante no solo para que te identifiquen, sino para que los tuiteros confíen en ti. La gran pregunta que muchos se haces es: ¿cada cuánto cambiar la foto de perfil? Lauren Dugan, colaboradora de All Twitter, nos da unas recomendaciones.
31-10-124 preguntas al nuevo Social Media Editor de ProPublica
ProPublica, la conocida organización sin fines de lucro enfocada en el periodismo de investigación, ha contratado a un nuevo Social Media Editor: Daniel Victor.
24-10-11