Noticias
Fixmedia.org espera formar la más grande comunidad de editores periodísticos
Por Angela Vásquez Oliver
Publicado el 14 de marzo del 2012

Durante décadas los errores en los diarios o revistas se advertían con una carta al director del medio. Muchas veces, las cartas no se publicaban… pero eso ya es otra historia. Internet ha hecho las cosas más fáciles: hoy podemos dejar un comentario en la nota de la web o criticar al redactor en las redes sociales.
Fixmedia.org busca la excelencia periodística y ha nacido para ayudar a corregir y dar cuenta de los errores que se encuentran en diversas publicaciones.
Bajo el lema «es imposible que miles de lectores no puedan mejoran una noticia creada por una sola persona», los creadores de Fixmedia.org esperan formar la más grande comunidad de editores periodísticos del mundo.
Esta web clasifica y segmenta los errores (omisión, titular engañoso, cita sin atribuir, etc.) y ampliaciones (cifras, imágenes, ejemplos, etc.) y facilita al máximo la consulta desglosada de todos los reportes abriendo un debate de corrección/ampliación que recompensará a los usuarios publicando sus aportes en una hoja de servicios a la comunidad.
«Vivimos tiempos malos para el periodismo y los medios tradicionales abrazan la interpretación olvidando abordar la actualidad desde un enfoque netamente factual, máxime en momentos convulsos donde estos medios pugnan por construir una imagen de la realidad acorde a sus intereses, sin tener en cuenta que la realidad ya no se puede construir unilateralmente nunca más. El objetivo de Fixmedia.org es ser un primer paso decisivo en la mejora del periodismo a través de la inteligencia colectiva», indica la web.
Si un medio de comunicación no atiende a los comentarios de la noticia en los que los lectores avisan de errores u ocultación de hechos en el texto (algo que pasa muy a menudo), Fixmedia.org te invita a reportarlo «con dos clics (sin salir del lugar donde se está viendo la noticia) y queda clasificado y abierto al debate». Lo mismo con los blogs: si te parece que se puede ampliar la información, pero el autor no permite comentarios, Fixmedia te abre el espacio.
¿Cómo funciona Fixmedia.org?
Sé parte de este proyecto ingresando a Fixmedia.org
Publicado por:
Angela Vásquez Oliver
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

‘Hay una especie de acuerdo tácito entre los medios para no innovar’
Once periodistas españoles conversaron con Público sobre la calidad de la información que encontramos en Internet y cómo esta ha cambiado la manera de hacer periodismo volviéndolo servil frente a la escasa publicidad.
06-05-12
Los periodistas comienzan a diseñar ya su propio futuro
Hoy culminó XIII Congreso de Periodismo Digital de Huesca donde se advirtió a las nuevas generaciones de periodistas que diseñar su propio futuro y crear nuevos modelos de negocio a través de internet son en la actualidad los factores más importantes a tener en cuenta para alcanzar el éxito.
16-03-12
Mediapart: Reporteros haciendo el periodismo que soñaron (y con éxito)
La información de calidad tiene un precio y los lectores de Mediapart lo saben. Quizás por ello el sitio online francés ha llegado a los cinco años de vida con el terreno parejo.
31-10-12