Claves

Publican guía para la cobertura de un crimen en una escuela de EE.UU.

Por Kevin Morán

Publicado el 05 de marzo del 2012

El pasado 27 de febrero, la escuela superior Chardon en Ohio fue escenario del asesinato de tres estudiantes. Se presume que TJ Lane— de 17 años— fue el que disparó. El joven ha sido acusado de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado y asalto criminal en una corte juvenil. Muchos periodistas viajaron a la ciudad para contar la historia.

Preocupados por la calidad de la información que los reporteros pueden soltar, el Comité de Reporteros por la Libertad de Prensa elaboró una guía para tratar el caso. Es un documento con pautas legales, información y datos sobre el acceso a la corte.

La guía completa está disponible aquí. El texto comprende las fuentes legales a las que podrían recurrir y donde tienen total acceso, como las llamadas al 911 y los registros policiales.

Y para los que cubren el juicio, el documento cuenta con información clave. Por ejemplo, hay un listado de estados donde está permitido el ingreso de cámaras.

Vía rcfp.org

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Así pierde un periodista el empleo soñado

Las oportunidades en el periodismo pueden desaparecer cuando tu trabajo resulta siendo falso. Este es el caso de la periodista Jessica Pressler, de la revista New York.

20-12-14

RSF acusa al grupo ETA de la actual situación de la libertad de prensa en España

La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) aún considera a ETA como una amenaza para el periodismo. Y acusa a este grupo terrorista de la actual situación de la libertad de expresión en España, que parece haberse estancado.

24-01-12

CPJ: Brasil se contradice en su compromiso por garantizar la libertad de expresión

El Comité Para la Protección de Periodistas (CPJ) dirigió una carta a la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff para alertar que existen medidas tomadas por su gobierno que contradicen el compromiso expresado para garantizar la libertad de expresión

18-04-12

COMENTARIOS