Noticias

Diario lleva a la portada código QR como parte de su apuesta por los móviles

Por @cdperiodismo

Publicado el 29 de febrero del 2012

Foto difundida por Ramón Salaverría en Twitter (@rsalaverria)

Toda una sorpresa lo que ha hecho El Periódico de Catalunya con su portada. Pero vamos por partes.

A partir de hoy los lectores podrán acceder desde las páginas de papel a los videos desde los teléfonos móviles y de los códigos QR.

“De este modo, la edición impresa se convierte también en multimedios, traspasando una frontera que hasta hace poco la separaba de sus competidores online”, señala el diario, que publica una serie de pautas para que sus lectores accedan a los contenidos.

No se trata de una gran revolución, pues muchos periódicos ya lo están haciendo de  alguna manera (ver caso de Perú y de una cadena de televisión de Argentina).  Sin embargo, vale la pena destacar su apuesta clara por los móviles y su portada para anunciar la novedad. Un gran código QR llama poderosamente la atención.

El lanzamiento, refiere el medio, coincide con la semana del Mobile World Congress de Barcelona.

“EL PERIÓDICO ha decidido incorporarlo a la información y que el lector pueda ver los videos que en las ediciones digitales acompañan a noticias y reportajes. Pero el mundo que abren los QR no se ciñe solo a los videos. Pueden vincularse otro tipo de contenidos, como documentos que amplíen la información, galería de fotos, audios o cualquier otro elemento con dirección web”, explica el medio.

Bienvenida la experimentación.

Dato del profesor Ramón Salaverría en Twitter 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Nueva red social facilitará intercambio lingüístico

Twitter y Facebook no son las únicas redes sociales. Cada día aparecen muchas más esperando algún pico de popularidad para quedarse por siempre.

11-10-12

Twitter añade segunda forma de verificación

Twitter ya incluye en su sistema una segunda forma de seguridad para las cuentas de sus usuarios, que tiene el propósito de proteger la data de intentos de ‘hackeo’, como los últimos vistos en perfiles de medios de comunicación.

22-05-13

España: Periodistas afectados por crisis en en los medios crean diario digital

Jesús Maraña, exdirector del diario Público, se unió a excolaboradores y periodistas de El País, RTVE, entre otros, para crear infoLibre, un diario digital que aspira a practicar un periodismo profesional, independiente, de calidad, participativo y honesto.

28-11-12

COMENTARIOS