Colaboradores
La acentuación de palabras complejas
Por Úrsula Velezmoro
Publicado el 23 de febrero del 2012

Por Úrsula Velezmoro, correctora y lingüista.
A continuación algunos consejos para no dudar al escribir palabras complejas.
- En las palabras compuestas sin guion, el acento recae sobre la sílaba tónica del último elemento; por tanto, seguiremos las reglas de acentuación general.
- Los adverbios terminados en –mente conservan la tilde, si la había, del adjetivo del que derivan.
- Los pronombres personales me, te, lo(s), la(s), le(s), se, nos, os son palabras átonas que se pronuncian necesariamente ligadas al verbo (pronombres enclíticos), al que van ligados. Deben acentuarse gráficamente siguiendo las reglas de acentuación.
Las formas del imperativo de segunda persona del singular propias del voseo siguen, igualmente, las reglas de acentuación.
- Las palabras compuestas con guion siempre conservan la acentuación gráfica que corresponde a cada uno de los términos por separado.
NOTA:
En las voces prefijadas o compuestas, debe escribirse rr si el fonema /rr/ queda en posición intervocálica, aunque en la palabra simple ese mismo fonema se representa con r por ir en posición inicial.
En las voces prefijadas o compuestas en las que el primer componente termina en r y el segundo comienza por esa misma letra, el resultado es también gráficamente la secuencia rr en posición intervocálica.
FUENTE: Ortografía de la lengua española y Diccionario panhispánico de dudas.
Publicado por:
Úrsula Velezmoro
Lingüista, máster en Lexicografía Hispánica, docente y correctora de textos. @UitaVelezmoro en Twitter.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Aprendamos el uso de encauzar
Encauzar significa ‘abrir cauce’, ‘encerrar en un cauce una corriente o darle dirección por él’ y ‘encaminar, dirigir por buen camino un asunto, una discusión, etc.’.
23-03-1710 ideas para mejorar la redacción de los estudiantes de periodismo
La queja es frecuente y da para varias tardes de café. ¿Qué puede hacer un profesor de periodismo con un alumno que tiene una pésima redacción?
15-09-11
Aprendamos a usar: accesible, detentar y expiar
Detentar
Detentar significa ‘poseer o retener algo, especialmente un título o cargo ilegítimamente’. Es incorrecto usar este verbo cuando la posesión es legítima.