Claves

7 formas para enganchar lectores usando redes sociales (caso NYT)

Por @cdperiodismo

Publicado el 13 de febrero del 2012

 

Según la editora de social media de The New York Times (NYT), Liz Heron, el 2010 fue el año en que su equipo cumplía un rol evangelizador, pero este 2012 es el año en el que el diario está tratando de «profundizar sus proyectos sociales y hacerlos más significativos».

Estas son las siete formas por las que el diario intenta cumplir con su objetivo:

1. Promociona un hashtag con el que los lectores pueden pedir la confirmación sobre una noticia

En las coberturas en vivo, muchos periodistas y tuiteros difunden información variada, algunas serán mentira, otras no muy exactas. Es así que se creó #asknyt con el que los lectores pueden preguntarle a algún periodista del medio sobre determinada noticia que debiera comprobarse.

2. Publica tuits en su página web

«Ahora estamos usando el enfoque adoptado por organizaciones de noticias como el Washington Post, la BBC y Los Angeles Times», sostiene Heron.

Además, cuenta que esos tuits son seleccionados por los editores, no es una tarea al azar.

3. Modernizó la plantilla del liveblog y la convirtió en una segunda pantalla

Heron contó que tiene un gran equipo de desarrolladores y colegas que le permiten que su blog en vivo sea una experiencia diferente al de otras organizaciones.

4. Creó liveblog sobre liveblogs

NYT decidió que debía dar su propia cobertura y análisis sobre los temas del momento. Los periodistas Brian Stelter y David Carr han usado Storify para recolectar tuits de otros medios de comunicación, videos y mensajes de Facebook sobre las primarias de los republicanos.

5. Experimenta con la ciencia del hashtag

El diario escoge el hashtag ideal para cada tema, uno que identifique fácilmente de lo que se habla.

6. Alienta a sus periodistas a usar el botón Suscribirme de Facebook

Actualmente, unos 40 comunicadores de The New York Times están usando ese botón. Nicholas Kristof es uno de los periodistas más populares con más de 350 mil suscriptores.

7. Organiza hangouts

NYT ha ingresado poco a poco a Google+. En esa plataforma organizó hangouts con el que sus lectores se encontraron con políticos y les hicieron sus preguntas.

Vía Journalism.co.uk.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Andy Carvin escribirá un libro sobre el uso de las redes sociales en sus coberturas

El periodista Andy Carvin, estratega de social media de NPR de EE.UU., anunció a través de Twitter que escribirá un libro sobre la cobertura de la Primavera Árabe, la relación que tuvo ese suceso con las redes sociales y su impacto en el periodismo.

17-10-11

Owloo, análisis y la comparación de estadísticas en redes sociales

Owloo es una herramienta que ayuda en el análisis de las redes sociales y la comparación de las estadísticas de Facebook, Twitter e Instagram.

28-12-15

Una herramienta que permite trabajar en equipo para rastrear noticias

Mention es una herramienta para hacer monitoreo en redes sociales y ha lanzado un nuevo plan de negocios que permitirá a los periodistas realizar un trabajo colaborativo para rastrear noticias.

05-02-14

COMENTARIOS