Noticias
GigaOm compró a The Guardian el sitio PaidContent
Por @cdperiodismo
Publicado el 09 de febrero del 2012

La página web GigaOm anunció que compró ContentNext Media y PaidContent, de propiedad de The Guardian, luego de que este los pusiera a la venta en noviembre pasado porque les generaba pérdidas. Medios especializados señalan que el monto de compra sería menor al pedido por el medio británico.
La transacción también incluye las páginas mocoNews.net, contentSutra y paidContent:UK.
Según el fundador de GigaOm, Om Malik, hace algunas semanas el director ejecutivo del sitio, Paul Walborsky, conversó con el directorio y sugirió la adquisición de PaidContent, ya que ambos portales “están en sintonía”.
«La creencia de GigaOm es que la conectividad es omnipresente, lo cambia todo, desde la sociedad hasta las empresas y personas. PaidContent desde un inicia ha construido la idea de que la conectividad cambiará los medios de comunicación. Por ello, nos parece perfecto formar un equipo», indicó el también experiodista de Forbes.com.
Asimismo, fundamenta la decisión en que los periodistas que trabajan en PaidContent son muy buenos y experimentados, por lo que no se despedirá a nadie y algunos serán ascendidos. Además, de que esta compra reforzará su presencia en Nueva York y la aumentará en Europa.
Lee el comunicado completo de Malik aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

The Guardian retira 13 notas de su web debido a investigación interna
The Guardian ha eliminado 13 artículos de su sitio web después de iniciar una investigación sobre las acusaciones de fabricación presuntamente cometida por un periodista freelance.
27-05-16
The Guardian sigue dando lecciones sobre el uso de la realidad virtual
Podemos seguir aprendiendo de The Guardian en el uso de la realidad virtual para contar historias.
13-07-17
La estrategia de The Guardian seguirá siendo la apuesta por apps
Desde que se creó el estudio de contenido en The Guardian, su principal apuesta ha sido la creación de aplicaciones. Otros medios han preferido apostar por los videos o textos largos. Sin embargo, el diario británico ha encontrado una gran fuente de interacciones con las apps.
22-03-15