Coberturas

57% de expertos cree que se vive una carrera armamentista en el ciberespacio

Por @cdperiodismo

Publicado el 31 de enero del 2012

McAfee y la Security and Defence Agenda (SDA) revelaron hoy varios datos importantes a partir del informe  Seguridad cibernética: el controvertido tema de las reglas globales, donde un grupo de expertos líderes en seguridad respondieron a una amplia encuesta sobre el tema.

 Veamos las cifras del sondeo: 

  • El 57% de los expertos globales cree que se está llevando a cabo una carrera armamentista en el ciberespacio.
  • El 36% cree que la seguridad cibernética es más importante que la defensa con misiles.
  • El 43% identificó el daño o interrupción en infraestructuras críticas como la amenaza única más grande que representan los ataques cibernéticos con amplias consecuencias económicas (por sobre el 37% del Informe de infraestructura crítica de 2010 de McAfee).
  • El 45% de los encuestados cree que la seguridad cibernética es tan importante como la seguridad fronteriza.
  • El estado de la preparación cibernética de Estados Unidos, Australia, Reino Unido, China y Alemania se ubica por detrás de países como Israel, Suecia y Finlandia (aparecen 23 países en el informe).

La SDA entrevistó a unos 80 expertos a nivel mundial en seguridad cibernética y creación de políticas en los sectores gubernamentales, corporativos y académicos de 27 países, y encuestó de manera anónima a 250 líderes mundiales de 35 países.

LO QUE PLANTEAN

Las 6 acciones principales citadas en el informe

  • Se requiere un uso compartido de información global en tiempo real
  • Incentivos financieros para mejoras críticas en seguridad para el sector público y privado
  • Otorgar más poder a la policía para combatir el crimen cibernético transfronterizo
  • Se deben desarrollar normas de seguridad internacionales basadas en buenas prácticas
  • Se deben desafíos diplomáticos que enfrenten tratados cibernéticos globales
  • Campañas de conciencia pública que vayan más allá de los programas actuales para ayudar a los ciudadanos

Descarga el informe completo aquí

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

México: Asesinan a corresponsal de la revista Proceso

Rubén Espinosa, fotoperiodista de Veracruz para la agencia AVC y corresponsal de la revista Proceso, además de la agencia Cuartoscuro, está desparecido, informa el colectivo Prensa, no disparen.

01-08-15

Filipinas: Periodistas se entrenan en el uso de armas

Filipinas es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo, con al menos 75 muertos desde 1992, y con la mayoría de los asesinatos impunes. Es por eso que ahora algunos periodistas se están armando.

24-08-15

The Gaza War Map: Un mapa multimedia de lo que ocurre en Gaza

El conflicto que ocurre en Gaza está siendo cubierto por corresponsales de todo el mundo, quienes a través de fotografías y reportajes en vivo informan sobre los últimos acontecimientos en la región pese al peligro.

30-08-14

COMENTARIOS