Herramientas

Un programa para facilitar la edición de textos de periodistas de investigación

Por Sofia Pichihua

Publicado el 26 de enero del 2012


Si manejas decenas de documentos sobre un tema y quieres leerlos en línea, resaltar algunas zonas y elaborar un texto a partir de varios archivos, FineReader podrá ayudarte. Este programa de reconocimiento de texto (OCR), captura de datos y lingüística aplicada permite crear archivos editables con PDFs y fotos.

De hecho, este software puede ser de mucha utilidad para los periodistas, sobre todo para los que se dedican a la investigación.

FineReader de la compañía tecnológica ABBYY puede ser descargado en la versión de prueba.

PASO A PASO

He probado una de sus interesantes funciones. Se trata de crear un documento en Word usando una fotografía.

Después de instalar el software (dura unos 20 minutos), aparecerá una ventana de Tareas:

Selecciona la última opción y elige una imagen. Te ayudará mucho cuando tienes documentos escaneados, cuyo texto es de mucha utilidad. Por ejemplo, si se trata de una resolución judicial -que normalmente tiene decenas de páginas-, escanea el documento y usa este software para obtener la información.

Luego de elegir la foto, se creará un documento en Microsoft Word con la información:

Si no quieres crear un archivo con la totalidad del texto de una foto, solo debes marcar los datos. Haz clic en los cuadros de color verde. Si lo achicas o agrandas podrás determinar qué parte del contenido será ‘traducido’ a palabras editables.

Asimismo, podrás indicar si un contenido específico es una tabla o una imagen. Así ayudarás al programa a que reconozca más fácilmente el texto que deseas editar.

Para actualizar los cambios debes hacer clic en el botón “Leer”.

En siguientes posts evaluaremos las otras opciones de este sofisticado programa.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Crece apoyo para la creación de un “protector de los periodistas” en la ONU

Diversas organizaciones y periodistas pidieron que se cree el puesto de Representante Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para la seguridad de los periodistas, una iniciativa propuesta por Reporteros Sin Fronteras (RSF).

02-05-16

6 consejos para mejorar tu participación en una redacción

Un periodista tímido va a pasar por ciertas dificultades dentro de una redacción, sobre todo en los momentos difíciles. Por ello, debes encontrar la manera de dar a conocer tu voz entre tus colegas.

16-06-11

Turquía informa que periodistas desaparecidos “están vivos”

El gobierno turo informó que los dos periodistas que desaparecieron el 9 de marzo “están vivos”. Además, según reportan, han sido entregados al régimen sirio de Bashar al Assad.

16-03-12

COMENTARIOS