Coberturas
La venganza de Anonymous
Por @cdperiodismo
Publicado el 19 de enero del 2012

Tras el cierre de Megaupload y la captura de los empleados de esa página de intercambio de archivos, Anonymous atacó sitios del Departamento de Justicia de los Estados Unidos y de Universal Music Group en represalia por la medida.
Universalmusic.com y justice.gov cayeron esta tarde. «Fue en represalia por Megaupload, como fue el ataque simultáneo en Justice.gov», publicó Barrett Brown, periodista ligado a Anonymous. Brown señaló que los activistas están llevando a cabo un plan conjunto en contra de «los sitios y demócratas que apoyan la Ley Sopa». A estas alturas, las organizaciones que apoyaron la iniciativa contra internet deben estar alerta.
Megaupload es un servicio de alojamiento de archivos de audio y video en Internet fundado en marzo de 2005. Estuvo disponible en 18 idiomas.
ACTUALIZACIÓN
El colectivo Anonymous dejó fuera de servicio el sitio web del FBI en represalia por el cierre.
LISTA DE SITIOS AFECTADOS:
¿Qué opinas?
Con datos de Reuters, The Vergue y El Confidencial.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Periodista español habría muerto por plan de EE.UU. contra la prensa
El camarógrafo español José Couso falleció el 8 abril de 2003 en Bagdad, a consecuencia del impacto de un proyectil estadounidense en el hotel Palestina, donde se alojaba la prensa internacional que cubría la guerra de Irak.
05-10-11
Nueva York convierte sus teléfonos públicos en puertos WiFi
La ciudad de Nueva York en Estados Unidos acaba de anunciar en su blog oficial el lanzamiento de un plan piloto que consiste en la instalación de puertos WiFi en las cabinas de teléfonos públicos en cinco condados (distritos) del estado.
11-07-12
Los retos del periodismo drone
Los drones están siendo considerados cada vez más en la cobertura de noticias de espacios en los que el periodista podría arriesgar su vida. Este beneficio es resaltado en la web del diario The Daily Sheeple, en donde se resalta que muchas escuelas de periodismo y universidades en EE.UU., están creando programas para satisfacer la demanda de estos aviones no tripulados.
14-09-13