Coberturas
Más de 10 mil sitios web se suman contra la ley SOPA
Por Cindy Villegas
Publicado el 18 de enero del 2012

En protesta por la polémica ley SOPA, más de 10 mil páginas web de todo el mundo se unieron a la protesta de Wikipedia EE.UU., la cual desde hoy y hasta la medianoche está apagada
La iniciativa, que incluye el ‘apagón’ o desactivación de algunos sitios web durante 24 horas, busca frenar el proyecto de ley conocido por su sigla SOPA (Stop Online Piracy Act), en su versión de la Cámara de Representantes, y PIPA (PROTECT IP Act), en su versión del Senado.
Entre los que se han manifestado hoy están Wikipedia, Google, WordPress, Flickr, Cuevana, TwitPic, Boing Boing, The Huffington Post, entre otros.
Mira algunas de las páginas que están en contra de SOPA:
Revisa la página de la protesta aquí.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Murdoch: «Obama se reunió con los que amenazan a los creadores de software»
Rupert Murdoch, CEO de News Corporation, muestra abiertamente su apoyo a la polémica ley SOPA. Y esta vez no dudó en reprochar al gobierno de los Estados Unidos por seguir el juego de los grupos que se oponen al proyecto.
15-01-12
Wikimedia pide ayuda a usuarios para probar editor visual de Wikipedia
Las personas que han editado o elaborado un artículo de Wikipedia se encontrarán con algo diferente si quieren modificar un artículo, ya que ahora verán «wikitext», un lenguaje bastante confuso que crea una barrera para los potenciales contribuyentes.
29-01-13
Guía breve para usar Wikipedia con criterio periodístico
Wikipedia es un sitio excepcional, pero hay que usarlo con cuidado. Meter la pata puede ser muy sencillo, pero no es culpa de Wikipedia, donde hay 19 millones de artículos en 270 idiomas. «No hay un libro de consulta de tamaño semejante. Para que se hagan idea un sitio como Elpais.com (un periódico con toda […]
04-01-11