Claves
Negroponte: “Las redes sociales se están convirtiendo en el ADN de las sociedades”
Por @cdperiodismo
Publicado el 14 de enero del 2012

El fundador del MIT Media Lab, Nicholas Negroponte, considera que las redes sociales son muy importantes en la actualidad y que permiten que “las voces pequeñas se escuchen con más claridad”. El experto estuvo en España y el diario El País lo entrevistó.
A continuación un extracto de la conversación:
Queda mucho por hacer, pero hay países que han dado un uso muy importante a la tecnología y han conseguido verdaderos avances en libertad.
La primavera árabe ha sido una cosa extraordinaria, pero puede volver a ocurrir, de hecho en EE.UU. está el movimiento Ocupa Wall Street, como en España el 15-M. Es decir, las redes sociales permiten que las pequeñas voces aisladas se junten y se escuchen con más claridad.
¿Qué papel creen que van a seguir jugando las redes sociales? Auguró que Twitter no tendría una vida muy larga pero sigue en auge.
Twitter ha recibido muchísima atención, mucha más de la yo había previsto y se ha convertido en un medio muy importante. Las redes sociales en sí se están convirtiendo en lo que es el ADN de las sociedades, especialmente entre los jóvenes, y ellos lo ven como una sustitución incluso del gobierno.
Cambia la economía, la política, el periodismo… ¿Se está haciendo la transformación de forma adecuada?
Parece ser que todo el mundo se pone de acuerdo en la dirección que se tome, pero luego no hay tanto consenso. En el caso de los medios, sabemos que el papel va a desaparecer, pero cómo llegar a esa sociedad sin papel es un tema sobre el que todavía no hay consenso.
Continúa leyendo la entrevista aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Ramón Lobo: Las redes sociales son a la vez “aliados y enemigos” del periodismo
Ramón Lobo, periodista dedicado a cubrir guerras y despedido injustamente de El País de España, sostuvo hoy que “el periodismo tiene tanto futuro como cualquier otra profesión en España”.
23-11-12
Una portada llena de historias: Así homenajea O Globo a los 10 mil fallecidos por coronavirus
Brasil ha superado la trágica cifra de 10 mil muertes debido al coronavirus y el diario O GLOBO decidió hacer un especial para homenajear a las personas que perecieron luchando contra el virus.
10-05-20
The Guardian retiró artículo que maltrataba a paciente con cáncer
El diario británico The Guardian retiró un artículo de su web que causó polémica por la historia de la enfermedad de una paciente de cáncer, el último lunes. De acuerdo con el medio, la nota no era compatible con el código de ética de la organización.
13-01-14