Coberturas

EE.UU. vigila redes sociales y blogs

Por @cdperiodismo

Publicado el 12 de enero del 2012

Foto: REUTERS

El centro de mando del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. monitoriza de forma rutinaria Facebook, Twitter, YouTube, Flickr, Hulu, WikiLeaks y sitios como Huffington Post y Drudge Report, según un documento del Gobierno difundido por Reuters.

El centro nacional de operaciones  ha estado enfocado desde junio de 2011 en  controlar de forma regular los los foros de Internet y blogs.

Entre otros blogs aparecen The Blotter, de ABC News, que cubre  la gripe aviar,  y varios weblogs relacionados con la noticias y actividades a lo largo de las fronteras de EE.UU. Además, se mencionan sitios de tecnología como Wired.

El propósito de esta vigilancia es ayudar al propio departamento y a sus numerosas agencias, que incluyen el Servicio Secreto de EEUU y la Agencia Federal de Emergencias en la gestión de las respuestas del Gobierno a eventos como el terremoto de 2010 en Haití y sus secuelas.

Reuters indica que un funcionario del propio departamento encargado de estas tareas de vigilancia  confirmó la autenticidad de la lista, pero los portavoces autorizados no han contestado de forma oficial el email que la agencia remitió para conocer los descargos.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter se actualiza con mensajes grupales y video móvil

Twitter sigue revelando la características que prometió el año pasado. La compañía anunció esta vez la activación de la mensajería en forma grupal y una nueva experiencia compartiendo video desde el móvil.

27-01-15

Campaña en redes sociales de Unicef busca salvar niños en Siria

Unicef está utilizando el poder de las redes sociales para difundir una petición que busca acabar con la violencia contra los niños y sus familias en Siria, desde que comenzó el conflicto interno en 2011.

13-04-14

6 claves sobre Twitter Moments

Mientras esperamos que Twitter Moments cruce la frontera de los Estados Unidos (llegará primero a Brasil en los próximos meses y luego a América Latina) resulta importante considerar estas claves sobre la nueva función de la red de microblogging.

07-10-15

COMENTARIOS