Coberturas
EE.UU. destinará $5 millones para protección de periodistas en México
Por @cdperiodismo
Publicado el 12 de enero del 2012

En los próximos cuatro años, Estados Unidos destinará $5 millones para apoyar al gobierno de México en la protección de periodistas a través de un convenio con la ONG Freedom House.
Anthony Wayne, embajador de Estados Unidos en ese país, hizo el anuncio durante un encuentro con la prensa, en el que reconoció que el ejercicio del periodismo en México supone “un gran reto” debido a que “los criminales están intentando callar” a los comunicadores y limitar la libertad de expresión.
Según EFE, México es el país más peligroso del mundo para ejercer esa profesión. Desde el año 2000 han sido asesinados 75 reporteros y varios se encuentran desaparecidos.
El fin de semana pasado, el reportero del diario La Última Palabra Raúl Régulo Garza Quirino se convirtió en el primer comunicador asesinado en 2012 en ese país.
Vía ABC.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

CPJ publicará informe sobre la situación de la libertad de prensa en Estados Unidos
Estados Unidos se ha convertido en un país inseguro para el periodismo. Así lo han manifestado los mismos periodistas que se sienten desprotegidos y vulnerados cada vez que se comunican a través de e-mail o sus celulares. Los casos de espionaje han contribuido a despertar la desconfianza e incomodidad en la comunidad periodística.
05-10-13
Cae exjefe de policía que ordenó ataque a reportera mexicana Karla Silva
La ONG Article 19 indica que Enrique Benjamín Solís Arzola, alcalde de la ciudad de Silao entre 2012 y 2015 fue detenido por la Fiscalía de Guanajuato.
30-03-16
México: Periodistas son agredidos por la Policía
Un reportero de Extra fue agredido por la Policía municipal cuando se encontraba laborando cubriendo un hecho en Temixco, informa el Diario de Morelos.
04-03-14