Claves
«Los medios pondrán más énfasis en el periodismo de datos en 2012»
Por @cdperiodismo
Publicado el 27 de diciembre del 2011

El periodista y docente Paul Bradshaw ofrece algunas predicciones para 2012 como parte de un artículo para Nieman Journalism Lab.
1. 2012 será el año en que nos alejemos de las páginas de inicio tradicionales.
La influencia del liveblogging ha sido tanta que muchos medios están pensando en presentar las noticias de esta manera.
2. La colaboración será el rey en 2012.
Para algunos la corona de rey lo tiene el contenido, para otros lo tiene la curaduría. En 2012, será la colaboración, no solo de usuarios que quieren compartir experiencias, sino entre medios que buscan nuevas economías y oportunidades en el sector.
3. Las organizaciones de noticias pondrán más énfasis en los datos.
En 2009 y 2010, WikiLeaks ayudó a ver el potencial que tiene el periodismo de datos. En 2011, se habló mucho de este. En 2012, los medios actuarán.
Lee su artículo aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Consejos para un buen periodismo de datos
Los periodistas, por lo general, no somos tan buenos con las matemáticas. Sin embargo, es esencial que los periodistas de hoy en día nos sintamos cómodos trabajando con datos, y la buena noticia es que cada vez hay más de ellos disponibles. Deborah Potter de News Lab señala que algunas herramientas online pueden servir para […]
24-02-11
Financial Times presenta exhibición para promover el periodismo de datos
El diario británico Financial Times presenta la exhibición «New York’s Grand Central Terminal Tuesday» en la que da a conocer su creciente inversión en las publicaciones respecto al periodismo de datos.
28-03-12
Un catálogo de herramientas de visualización
En la web existe una gran cantidad de herramientas disponibles para la exposición de datos e información, pero el que estén dispersas hace que sea difícil encontrar de forma rápida el servicio ideal.
05-05-14