Coberturas

América Latina fue la segunda región más peligrosa para periodistas en 2011

Por Kevin Morán

Publicado el 21 de diciembre del 2011

Foto: Internet

América Latina fue la segunda región más peligrosa para periodistas en 2011, solo después de Oriente Medio. Se registró 18 casos de reporteros asesinados, cinco de ellos sucedieron México, según el informe anual de la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF).

Para Benoit Hervieu, responsable de RSF América, nuestro continente ha vivido problemas que se han convertido en tradición.

El ejercicio de la prensa se ha visto mermada por la presión de los cárteles y de autoridades, así como iniciativas legislativas que atentan contra la libertad de expresión.

La situación en México fue particularmente alarmante. Este año se sumaron cinco nuevos asesinatos de periodistas, elevando a 80 el número total en lo que va de siglo.

CLIMA DE GUERRA

Hervieu explica que en las regiones bajo el control de cárteles la prensa trabaja en condiciones “catastróficas”, lo más cercano a un “clima de guerra”.

“Internet es hoy en día un motivo para morir en México”, señaló el responsable de RSF, ante la situación de impunidad de las amenazas que vive la prensa y que se ha extendido a la red.

La situación no es diferente en el resto de los países, pero son menos graves porque, según Benoit Hervieu, “los reporteros se imponen un alto grado de autocensura”.

Para finalizar cuenta que Reporteros sin Fronteras denunció crímenes de carácter político en lugares donde el periodismo y la política tiene una relación estrecha. Recuerda que Perú tuvo entre rejas al periodista Paul Garay Ramírez.

Con información de EFE

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Vox orienta su estrategia de video hacia los nativos digitales

Las habilidades en social media son vitales y básicas para el personal de Vox Media, que ahora se está enfocando en la creación de historias propias para diversas plataformas.

14-03-15

Tribunal en Omán ordena la detención de tres periodistas y el cierre definitivo de un diario

Preocupante. Un tribunal de Omán ordenó el lunes el cierre definitivo de un periódico que había informado sobre casos de corrupción en el poder judicial, y encarceló a tres de sus periodistas por cargos como socavar el prestigio del Estado, informa Reuters.

28-09-16

El Tiempo recuerda con especial multimedia premio Nobel de Gabo

El Tiempo de Colombia elaboró un especial con datos históricos sobre la vida del escritor de Cien años de Soledad, Gabriel García Máquez para homenajear sus 30 años como Nobel de Literatura.

21-10-12

COMENTARIOS