Noticias

Periodistas rusos piden a medios no ocultar descontento popular

Por @cdperiodismo

Publicado el 14 de diciembre del 2011

 

Foto: AP/Mikhail Metzel

El Foro de Periodistas de Moscú (FPM) instó a los medios de comunicación a ser honestos y defender la verdad, al informar de las masivas protestas que se registran desde varios días en Rusia.

«Una sociedad privada de la información veraz será con toda seguridad privada en algún momento de las libertades fundamentales: libertad de opinión, libertad de elección y expresión de sus preferencias políticas», indica la declaración del Foro, citada por la agencia Interfax y EFE.

El FPM considera que los años de censura y presión sobre la labor de los medios, la obligación de mentir impuesta a salas de redacción y a algunos periodistas «derivaron en lo sucedido en estas elecciones» parlamentarias de diciembre, en las que el partido de Vladimir Putin perdió la mayoría absoluta.

«Ocultar la verdad sobre las dimensiones y verdaderas causas del descontento, las mentiras sobre los motivos y exigencias reales provocan agresividad, desconfianza y desmesura de todas las partes de la resistencia civil. Y es precisamente resistencia civil lo que se da hoy en Rusia», resalta el FPM.

Vía ABC.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Presentaciones ONA 2011: Periodismo Digital bajo la lupa

El editor de ABS-CBNnews.com y colaborador de Poynter Jojo Pasion Malig elaboró un storify con algunos tweets de la edición de ayer, viernes, y con presentaciones de los principales ponentes del evento.

24-09-11

Periodistas de la BBC iniciaron huelga de 24 horas

Los periodistas de la cadena pública británica BBC iniciaron esta mañana una huelga de 24 horas en rechazo a los despidos de 30 periodistas como parte de un plan de eliminar 2,000 puestos de trabajo hasta 2017.

18-02-13

El fallecido Rémi Ochlik, «uno de los fotógrafos más talentosos de su generación»

El francés Rémi Ochlik falleció hoy en Siria junto a la periodista estadounidense Mary Colvin. Su talento lo llevó a ganar el World Press Photo 2012 por su cobertura en Libia, pero un bombardeo de las fuerzas de Bashar al Asad acabaron con su brillante futuro.

22-02-12

COMENTARIOS