Eventos

Capacitan a jóvenes españoles en labores periodísticas

Por Kevin Morán

Publicado el 11 de diciembre del 2011

Fotografía de José Antonio Goñi.

La discapacidad y la forma de convivir con ella será el tema central del primer «Congreso Síndrome Up: un abrazo a la discapacidad», que se realizará los días 16 y 17 de diciembre en Pamplona, España.

El evento, inaugurado ayer, es organizado por la Asociación Actitud Síndrome Up, y son jóvenes con y sin discapacidad, de la mano de periodistas, quienes cubrirán informativamente todos los acontecimientos. Para esto se ha habilitado una redacción multimedia.

“En la redacción multimedia convivirán chicos y chicas con y sin capacidad, coordinados por periodistas, algunos de ellos también con discapacidad. Informarán sobre las conferencias y mesas redondas; sobre los talleres de cocina, magia o globoflexia que impartirán personas con discapacidad; elaborarán entrevistas…”, señalan Diana González y Alfredo Casares, parte del equipo promotor de la Asociación.

La redacción trabaja bajo el nombre de «ESpcpieALISTAS«, un juego de palabras. El equipo es conformado por Fermín, Gonzalo, Jon, Katy y Miguel y cada uno tiene un blog.

El congreso reúne a familiares, afectados, profesionales o asociaciones con el fin de compartir y aprender de la mano de expertos acerca de la discapacidad y la forma de convivir con ella.

Asimismo, tiene como objetivo que las personas que no están afectadas directamente por la discapacidad tengan la oportunidad de convivir y aprender de ellas, participando en actividades conjuntas.

Siga el evento en su cuenta de Twitter y los hashtags #congresosindromeup y #sindromeup

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Las redacciones necesitan más que nunca un Gabo

García Márquez reconoció que encontraba muy pocos reportajes o notas que puedan ser consideradas «joyas», pero que cuando las halla piensa, «quién será este tipo».

20-04-14

The Boston Globe retrata con Instagram a una gran comunidad

En Journalism.co.uk encontramos la experiencia del diario The Boston Globe usando Instagram en el barrio de Bowdoin-Geneva (Boston), durante 25 años un lugar peligroso.

22-12-12

Vice presentará su canal de televisión en 2016

Vice Media, la organización que comenzó como una revista de papel y tinta subsidiado por el gobierno, se ha impuesto entre los medios digitales, y ahora está a punto de llegar a la televisión lineal tradicional. El New York Times informa que la empresa planea lanzar su canal, Viceland, en febrero de 2016, como parte de una asociación con su inversionista, A & E.

04-11-15

COMENTARIOS