Estudio

Periodistas jóvenes prefieren acceso a redes sociales y smartphones en lugar de un alto sueldo

Por @cdperiodismo

Publicado el 02 de noviembre del 2011

Foto: abrima.com

Para algunos periodistas jóvenes, el acceso a las redes sociales o contar con el smartphone adecuado es más importante que un salario más alto.

Así lo revela una investigación de Cisco, sobre las prioridades de los estudiantes de periodismo y reporteros entre 18 y 23 años.

«El incremento del uso de la Internet y de los dispositivos móviles en el trabajo ha creado un impacto en las decisiones laborales, de contratación y en el ambiente laboral», se concluye.

Según Fast Company, el informe indica que la utilización de redes sociales, teléfonos móviles e Internet libremente es más fuerte que otros factores como el sueldo que un periodista recibe.

El 40% de estudiantes y el 45% de reporteros jóvenes aceptaría un pago menor si tiene acceso libre a redes sociales y más opciones para elegir un equipo móvil en el trabajo. No aceptarían un trabajo si sus empleadores bloquean redes como Facebook.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Irán: presidente evitó hablar sobre periodista detenido

Aún se desconoce la situación legal de los periodistas Jason Rezaian (de nacionalidad estadounidense-iraní) y de su esposa Yeganeh Salehi, detenidos en Irán hace más de un mes.

31-08-14

La página principal sigue siendo clave en el NYT

El New York Times tiene una estrategia digital para su página principal. Este fue uno de los puntos claves del informe de innovación del medio que se filtró hace dos años. ¿Qué ha sucedido desde entonces?

09-01-16

Así se anuncia el rediseño de un diario en Twitter

El rediseño de un periódico puede comenzar en Twitter, como es el caso de La Nación de Costa Rica, que con la etiqueta #RediseñoNación ha generado expectativas entre los usuarios y sus propios periodistas.

21-06-13

COMENTARIOS