Política
Los medios británicos son las organizaciones más investigadas
Por @cdperiodismo
Publicado el 18 de octubre del 2011
Robin Esser, presidente de la Sociedad de Editores señala que el escándalo de las escuchas telefónicas por parte del desaparecido News of the World ha convertido a los medios de comunicación en las instituciones “más investigadas de la historia”.
“Mientras el modelo de autorregulación de la prensa esté amenazado, la integridad y la independencia del periodismo británico está en juego”, indicó Esser, quien también es editor ejecutivo de The Daily Mail, en su reporte anual citado por The Guardian.
“¿Puede la frágil creencia en la libertad de expresión, el derecho del público de saber y la libertad de prensa mantenerse sin la protección de una ley al estilo norteamericano como la primera enmienda de la constitución de EE.UU. (donde se impide que exista una ley alguna que prohíba la libertad expresión, de prensa, entre otros)?”, añadió.
Finalmente, el periodista indica que las preocupaciones antes mencionadas hacen que la sociedad cumpla su función de defensor de los medios de comunicación a todo nivel.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2011/11/News-of-the-World-001-300x180.jpg)
James Murdoch asegura que no leyó emails sobre escuchas ilegales
Un correo electrónico ha complicado la situación de James Murdoch, quien está siendo investigado por tener conocimiento de las escuchas ilegales que se utilizaban para redactar notas en el desaparecido News of the World.
13-12-11![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2017/05/nuevo-vecinos.png)
Jóvenes refugiados colaboran como editores invitados en Vice
Dar voz a los refugiados. Permitir que se expresen. Vice ha tenido una gran idea: invitarlos a ser editores
30-05-17![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2012/04/wikipedia1.jpg)
Cómo Wikipedia contrasta la información de las noticias de actualidad
El periodista Heather Ford escribió un extenso artículo sobre una reciente investigación etnográfica en la que trata de entender cómo los editores en Wikipedia logran reunir las fuentes necesarias para publicar en la enciclopedia digital eventos noticiosos.
21-08-12