Estudio
44 periodistas fueron asesinados en 2011
Por @cdperiodismo
Publicado el 12 de octubre del 2011
Terrible panorama. Al menos 44 periodistas fueron asesinados en lo que va del año. Así lo advirtió el último informe de enero a setiembre de World Association of Newspapers and News Publishers (WAN-IFRA). La investigación precisa que otros cientos de comunicadores fueron agredidos físicamente o viven bajo amenazas.
Hoy informamos que el periodista Faisal Qureshi, quien trabajaba para el periódico online paquistaní The London Post, fue torturado hasta la muerte. Según el estudio, Pakistán es uno de los países más peligrosos para los reporteros. En ese lugar han fallecido 36 profesionales en los últimos diez años.
Además, se advierte que los comunicadores de las Américas también son víctimas de la violencia, sobre todo en América Latina. «En esta región los enemigos más grandes de la prensa son los gobiernos», se alerta. En Asia hay un alto nivel de censura y, en Europa, se intimida a los periodistas.
La lista de los comunicadores asesinados.
Lee el informe en línea o descárgalo aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Descarga el ebook «El periodismo deportivo en año mundialista»
Los periodistas especializados en deportes deben conocer y estar muy interesados en la propuesta de Código Cambridge, un Sports Media Lab (laboratorio mediático sobre temas deportivos),el cual busca contribuir al mejor ejercicio del periodismo en este campo.
09-02-14
¿Por qué los periodistas deben usar más Facebook?
El principal potencial de Twitter es la noticia de último minuto. Sin embargo, Facebook tiene ventajas que no debemos dejar de aprovechar. The Next Web publicó una nota muy interesante que resalta la amplia base de datos de usuarios en esta red social. Facebook también puede ser utilizado como un espacio para encontrar y presentar […]
23-04-11
Las historias deben tener la medida que su contenido demande
Hace poco le pregunté a un colega periodista que trabaja en un medio digital cuál era el tamaño para una historia. Su respuesta fue seis párrafos. Otro periodista me respondió que lo ideal era cuatro (poco más de 200 palabras). Ninguno de dos se detuvo en pensar en qué tipo de historia era.
15-05-14