Herramientas

6 herramientas para contar visualmente una historia

Por @cdperiodismo

Publicado el 30 de septiembre del 2011

Agrega a tus notas un contenido visual que apoye lo que estás contando. Multimedia Journalism recomendó seis herramientas:

  1. Meporter: Es una app disponible para sistemas iOS y Android que te permite informar en directo desde el lugar de los hechos. Puedes subir fotos, videos, compartir tus historias y demás.
  2. Intersect: Es una herramienta que te permite contar una historia a través de una línea de tiempo o un mapa. Para acceder a sus utilidades debes registrarte o loguearte con Facebook o Twitter.
  3. iMapFlickr: Ilustra una noticia con tus fotos de Flickr en un mapa de Google. El diseño lo puedes poner en tu página web o compartirlo en Twitter y Facebook.
  4. Foursquare: Es una app de geolocalización que te permite hacer chek-in en un determinado lugar. Los mapas de esta aplicación pueden ilustrar tu historia.
  5. Dipity: Gran herramienta para crear líneas de tiempo interactivas e incluirlas en tu sitio web.
  6. Vuvox: Herramienta para crear presentaciones y slideshows interactivos con fotos y videos.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Cuatro sencillos clientes de Twitter para dispositivos Android

Hay aplicaciones para Twitter con complejas características que confunden y pueden ser irrelevantes (aunque siempre esto dependerá del trabajo que realices con tu Android).

17-07-12

Google Input Tools: Un teclado virtual con los caracteres propios de cada idioma

Existen infinidad de extensiones para ayudar a mejor nuestra experiencia en Internet. Una de las más fascinantes es Google Input Tools: un teclado virtual gracias al cual tendremos a la mano los caracteres propios de cada idioma.

11-06-12

10 herramientas digitales para mejorar la cobertura de procesos electorales

El periodista argentino Alvaro Liuzzi compartió diez herramientas digitales para mejorar la cobertura de procesos electorales, en el marco de un seminario organizado por la Universidad de Palermo y el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA).

16-09-11

COMENTARIOS