Claves

Las redes sociales del pasado

Por @cdperiodismo

Publicado el 28 de septiembre del 2011

Foto: Vieraspain

Actualmente las redes sociales más famosas son Facebook, Twitter, LinkedIn, la reciente Google+ y Tumblr. Sin embargo, si nos remontamos a los años 2004 y 2005, época en la que dichas empresas no existían o recién empezaban, solo se podía acceder apáginas como Friendster, LiveJournal y MySpace, que captaban la atención de los internautas.

A continuación un análisis de su ‘vida’ en el mercado:

1. MySpace

Lanzado en 2003, MySpace fue la gran red social antes de que apareciera Facebook. En junio pasado, la empresa de Rupert Murdoch, News Corp, vendió MySpace por solo US$35 millones en efectivo y acciones a la empresa de publicidad online Specific Media.

Interés mundial en MySpace desde 2004 hasta la actualidad:

El tráfico mundial de MySpace desde 2009 hasta la actualidad:

2. Friendster

Lanzada en 2002, Friendster se convirtió rápidamente en todo un éxito y casi en un modelo para las redes sociales en la actualidad. Pasó de ser popular en todas partes del mundo a ser utilizado mayormente en Asia, especialmente en la zona sur.

En mayo pasado, la red social cambió completamente de rumbo y diseño. Ahora se dedica a los juegos online.

Interés mundial en Friendster desde 2004 hasta la actualidad:

El tráfico mundial de Friendster desde 2009 hasta la actualidad:

3. LiveJournal

Lanzada en 1999, LiveJournal es un servicio de blogs con fuertes elementos sociales. En muchos sentidos, es uno de los pioneros de las redes sociales. Por ejemplo, al inicio de la película The Social Network -inspirada en los inicios de Facebook-, Mark Zuckerberg (interpretado por el actor Jesse Eisenberg) aparece blogueando en LiveJournal.

En 2009, luego de que la compañía fuera comprada por una empresa rusa, las operaciones de LiveJournal se trasladaron de EE.UU. a Rusia.

Interés mundial en LiveJournal desde 2004 hasta la actualidad:

El tráfico mundial de LiveJournal desde 2009 hasta la actualidad:

Fuente: Royal Pingdom.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

8 razones para aprovechar las redes sociales como periodista

A pedido de muchos de nuestros seguidores compartimos la presentación de Esther Vargas, con una serie de datos actualizados que debemos tener en cuenta.

18-05-11

Timeline de Facebook estaría disponible para todos los usuarios en 2012

El juez encargado de resolver la disputa entre Timelines.com, empresa que demandó a la red social por el uso del nombre «Timeline», y Facebook, aceptó cambiar la fecha de la próxima audiencia al 24 de enero de 2012.

22-11-11

Al Jazeera utiliza Facebook para pedir la colaboración del público

La cadena catarí en su versión en inglés, a través de su jefe de social media, Riyaad Minty, pide ayuda a su público para probar un proyecto que pronto será lanzado.

17-03-12

COMENTARIOS