Noticias

Los periódicos no se mueren, se suicidan

Por @cdperiodismo

Publicado el 27 de septiembre del 2011

Foto: Flickr/Alexandra López

El periodista español Javier Pérez de Albéniz considera que la defunción de los periódicos de papel no debería ser considerada muerte natural, sino un suicidio porque los lectores deciden dejar de comprar diarios por “los contenidos frívolos” y se inclinan por el contenido gratuito que se puede encontrar en Internet.

En su blog Telematón, el comunicador critica los contenidos de baja calidad de medios importantes como El País, ABC, Público y la falta de creatividad. “Hace un par de domingos, al ver por enésima vez a Alfredo Pérez Rubalcaba (primer vicepresidente del gobierno español y vocero del mismo) en la portada de El País, pensé que era un buen momento para comenzar a ahorrar (dejar de comprar el diario)”, dijo.

Además,  señala que el precio El País ha aumentado gracias a los nuevos suplementos S Moda y Revista Sábado, por lo que tiene que pagar más por un contenido banal.

“Como lector, mi paciencia se agota. Cuando compro el diario no busco estilos de vida, famosos, frivolidades, sinergias o momias. Quiero información cierta y responsable sobre la actualidad, basada en la observación y los principios morales. Es decir, quiero periodismo. Y si es posible, con algo de talento”, finalizó el periodista.

¿Sienten lo mismo? ¿Qué les parece?

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Yahoo cierra trato con NBC para transmitir los Juegos Olímpicos de Invierno

Yahoo quiere tener más presencia en lo que respecta a la transmisión de video en vivo. Por eso la empresa ha conseguido permisos de difusión de los Juegos Olímpicos de Invierno, los cuales se realizarán el próximo año en Sochi, Rusia.

16-12-13

‘Goodbye’ libertad de prensa

El Reino Unido es un claro ejemplo de los estándares ajustables a sus intereses que manejan las grandes potencias en materia de libertad de prensa.

01-02-14

Lo que busca ProPublica en un reportero de compromiso

La organización de periodismo ProPublica está en busca de un Engagement Reporter (Reportero de compromiso) para trabajar diversos proyectos de investigación en colaboración con periodistas tradicionales.

20-08-16

COMENTARIOS