Claves
"La tiranía de los medios se acabó con Internet"
Por @cdperiodismo
Publicado el 19 de septiembre del 2011

La periodistas María Teresa Rondero fue invitada por el Centro Carter a Bolivia, donde habló de este oficio, el Internet y las coberturas de riesgo.
“Internet no es un soporte más, es una revolución y significa el final del periodismo tal y como se ha vivido hasta ahora; la tiranía de los medios se acabó y para sorpresa de todos, si alguien quiere decir algo, ahora lo dice sin la intermediación de los medios”, dijo Ronderos, maestra de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano.
“Al periodismo le toca entender que le llegó la competencia y que tiene que ofrecer una información a la que la ciudadanía no pueda acceder en internet”, recomendó Ronderos, quien jaló las orejas a no pocos colegas.
«Tienen que bajarse de su pedestal, antes creían que lo sabían todo, que tenían la primicia, la pepa y que el resto era ignorante. La actitud del periodista debe cambiar radicalmente porque ahora debe construir información junto al público”, señaló.
La nota completa en Opinión de Bolivia.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Cebrián: ‘No puedo entender el odio que destila la redacción de El País hacia mi persona’
Parece que don Juan Luis Cebrián no se ha enterado de los despidos que dispuso en el diario que dirige.
19-11-12
Perú: Partidarios de candidato Pedro Castillo persiguen, insultan y amenazan a periodistas de Canal N
Inaceptable. Este miércoles, un equipo de periodistas de Canal N fue agredido y perseguido entre insultos y claras amenazas por seguidores del candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo.
19-05-21
China: Periodista es declarado inocente tras injusta prisión de casi un año
El infierno de un periodista chino detenido por la policía hace dos años más acabó hoy y su nombre fue limpiado, cuando los fiscales de Beijing decidieron no acusarlo en absoluto.
10-09-15