Coberturas
NYT: Las redes sociales en México son un campo de batalla en la guerra contra las drogas
Por @cdperiodismo
Publicado el 16 de septiembre del 2011
El asesinato de dos presuntos tuiteros que denunciaron crímenes del narcotráfico en México y la acusación de terrorismo que pesa contra dos usarios de Twitter hace pensar a medios estadounidenses como The New York Times que las redes sociales en México son un campo de batalla en la guerra contra las drogas.
Un artículo de J. David Goodman en NYT señala que a falta de informes de noticias regulares sobre la violencia del narcotráfico, muchos en México, desde Twitter oFacebook, informan de lo que ocurre en sus localidades. Se trata, sugiere el autor, de un servicio de noticias ad hoc. Además, se cita el caso de El Blog del Narco o Frontera al Rojo Vivo, mencionados por los asesinos de los jóvenes en Nuevo Laredo, Taumalipas.
Entre los cárteles criminales y las autoridades, los usuarios mexicanos de redes sociales -indica NYT- tienen hambre de noticias precisas sobre la guerra contra las drogas y se encuentran atrapados en un lugar peligroso donde la información es difícil de encontrar, difícil de controlar y potencialmente mortal.
El artículo de NYT aquí
Leer también Gritar fuego con un hashtag o las consecuencias del supuesto twitterrorismo
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2015/08/rubén.png)
México: Fotoperiodista asesinado decía que la cámara y la ética eran sus armas
En Xalapa, Veracruz, periodistas y ciudadanos protestaron ayer en la Plaza Lerdo por el homicidio del fotoperiodista Rubén Espinosa, natural de Ciudad de México.
02-08-15![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2015/07/Jacobo-Zabludovsky.jpg)
Fallece reconocido periodista mexicano Jacobo Zabludovsky
El periodista falleció hoy en México tras sufrir un derrame cerebral. Ayer fue hospitalizado por su delicado estado de salud debido a una deshidratación. Su carrera fue muy destacada porque participó del primer noticiero profesional en su país en 1950.
02-07-15![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2016/11/prensa.jpg)
“Somos prensa, no disparen”: El grito de los periodistas durante una balacera en México
Un grupo de periodistas mexicanos que cubrían un enfrentamiento entre dos grupos rivales en el estado de Guerrero vivió un momento difícil que fue captado por la cámara de un celular.
25-11-16