Noticias

Errores que impiden conseguir seguidores en las redes sociales

Por Esther Vargas

Publicado el 30 de agosto del 2011

El blogger y consultor sobre tecnología, Robert Scoble, publicó en Google+ un post con sugerencias para los usuarios que buscan un «follow» de respuesta. En su opinión, algunos usuarios están cometiendo algunos errores al completar su perfil y usar las redes sociales:

Estos son los errores frecuentes:

1. No eres claro en tu bio. No explicas qué quieres o te interesa.
2. No tienes buenos posts públicos. «Si dices que eres fotógrafo, ¡publica algunas fotos!», dice.
3. No pones videos. Este material ayuda a conocerte más.
4. No cuelgas fotos. Alguna imagen debe dejar claro cómo eres.
5. No tienes suficientes posts. Solo publicas algunas veces a la semana, no mereces ser seguido.
6. Tienes muchos posts. No dejas de escribir o publicar enlaces. Asfixias.
7. Todo el día compartes fotos de tus hijos o tus mascotas.
8. No sabes escribir. Aprende a hacer titulares.
9. No dices qué haces o dónde trabajas.
10. Solo publicas las cosas de los demás. ¿Acaso no aportas nada?
11. No sigues a usuarios interesantes o contactos activos.

¿Tienes más sugerencias?

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Tumblr presenta opción para ofrecer características experimentales

Tumblr anunció la presentación de Tumblr Labs, una iniciativa que permitirá a los usuarios probar características experimentales.

11-05-16

Empresa matriz de Snapchat llegará a China en busca de desarrolladores

Snap, Inc. está creando una oficina para tener presencia en China a pesar de que su aplicación Snapchat está prohibida en el país, de acuerdo con un informe de la CNN.

22-12-16

Adaptarse o morir, el gran reto de los medios

Ángel Arrese, profesor de periodismo financiero y de marketing en la Escuela de Comunicaciones de la Universidad de Navarra en Pamplona, España, realizó un informe sobre el documento de innovación del diario estadounidense, que concluye en: adaptarse o morir.

14-06-15

COMENTARIOS