Herramientas
EE.UU concede asilo a periodista mexicano que fue secuestrado
Por Esther Vargas
Publicado el 30 de agosto del 2011
Es el segundo periodista mexicano al que Estados Unidos concede el asilo. Se trata de Alejandro Hernández Pacheco, camarógrafo de Televisa, quien fue secuestrado hace un año.
El gobierno estadounidense consideró que la vida de Hernández estaba en riesgo porque el gobierno mexicano lo utilizó y “expuso demasiado”, de acuerdo con El Diario de Juárez.
El 26 de junio del 2010, se indica en la nota, Hernández, junto a los periodistas Héctor Gordoa de Televisa México, Javier Canales Hernández de Multimedios Laguna y Óscar Solís del periódico El Vespertino, fue privado de su libertad tras cubrir las protestas de un grupo de reos y sus familiares.
Los criminales exigieron que Televisa y Multimedios emitieran unos videos favorables a su causa a cambio de la vida de los secuestrados. Al final dos de ellos fueron puestos en libertad por sus captores y dos más, entre ellos Alejandro, fueron liberados por un operativo policial en el que no fue detenido ningún secuestrador.
Hace dos meses, Hernández obtuvo una autorización para trabajar en Estados Unidos y, actualmente, se capacita en la sala de control remoto de la cadena televisiva hispana Telemundo, en El Paso.
El año pasado, el periodista Jorge Luis Aguirre, se convirtió en el primer periodista mexicano en obtener el asilo político, después de comparecer ante el Congreso de Estados Unidos.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

AlJazeera usa el blog en vivo para cubrir elecciones en México
Interesante la cobertura que AlJazeera en inglés está haciendo de las elecciones mexicanas. Ha optado por bloguear en vivo, una práctica que además de tráfico ofrece a la audiencia información en tiempo real y de variadas fuentes.
01-07-12
Presentador de Televisa: “¿No pueden estudiar porque les faltan 43?»
Un conductor de Televisa Querétaro causó polémica por su dura crítica a los estudiantes de Querétaro que se encuentran desde el miércoles pasado en un paro, en el Instituto Tecnológico de Querétaro (ITQ).
09-11-14RSF: Que tus vacaciones no sean en los paraísos de la censura
Reporteros sin Fronteras (RSF) lanzó una campaña para sensibilizar sobre el grave estado de la libertad de expresión en distintos países que son destinos turísticos como México, Tailandia y Vietnan. “No te hagas de la vista gorda ante la censura”. Así se llama la campaña ‘turística’.
27-10-11