Noticias

"No sigas a quien no aporte valor a tu timeline de Twitter"

Por Esther Vargas

Publicado el 27 de julio del 2011

En una charla con los lectores de El País, el maestro José Luis Orihuela -que viene presentando con éxito su libro Mundo Twitter– destacó que una de las características más interesantes de Twitter «es que permite a cada usuario definir la calidad de su experiencia con la herrameinta a partir de las decisiones que toma acerca de a qué cuentas sigue y qué cuentas deja de seguir».

Lori fue rotundo: «No sigas a quien no aporte valor a tu timeline, y fin del problema».

Algunas de las preguntas formuladas por los lectores:

Hay algunos personajes que dejan sus cuentas twitter en manos de agencias y se nota mucho. ¿En el caso de los usuarios «famosos», aconsejas que gestionen el twitter ellos mismos o mejor que lo dejen en manos de profesionales?

-Twitter es un medio especialmente adecuado para la conversación personal, para el trato cercano y para la escucha atenta. Lo ideal es que las cuentas de Twitter las mantengan los propios interesados, o en su defecto, que se indique el nombre o cargo de la persona que gestiona la cuenta en representación de una organización o de un personaje famoso.

¿Cree que se va a comenzar a valorar positivamente en el currículum de un periodista que sepa desenvolverse en Twitter?

-Manejarse con soltura en Twitter y en el resto de medios sociales es cada vez más una condición básica de un comunicador (tanto como lo fue en su momento manejar un teléfono o un ordenador). Lo propio de un periodista, en cualquier época, es que sepa utilizar las tecnologías de la información que tiene disponibles.

 ¿Cómo puedo aumentar mis seguidores en Twitter?

-No hay más secretos que publicar regularmente mensajes que aporten valor a tu comunidad, retuitear contenidos relevantes, participar en conversaciones, compartir enlaces y mejorar el estilo.

Todo el encuentro aquí

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

El fin de un proyecto periodístico dedicado a la investigación de homicidios

Después de cuatro años de trabajar casos de homicidios e investigaciones policiales, el blog Homicide Watch DC llega a su fin.

30-12-14

4 claves para que tus mensajes en Twitter sean perfectos para móviles

Twitter tiene una amplia cantidad de usuarios móviles. El 80% de los 316 millones de usuarios activos emplea la red social en sus dispositivos portátiles.

20-09-15

Perú: Los temas que son tendencia en las redes sociales llegan a la tele

Este espacio experimental aparece a las 4:50 p.m. por Canal N, y se puede seguir a través de las cuentas @noticiAmerica y @Canaln en Twitter, y en la fanpage de América Noticias y Canal N.

11-07-13

COMENTARIOS