Claves
Lenguaje ofensivo en redes sociales llama la atención a la hora de encontrar un empleo
Por Esther Vargas
Publicado el 24 de julio del 2011
Las empresas están adquiriendo cada vez más la costumbre de revisar las publicaciones en las redes sociales de los postulantes a puestos de trabajo. Social Intelligence es una startup que se encarga precisamente de eso: revisar el contenido de las redes sociales de los postulantes. Y una de las cosas en la que se concentra es en el vocabulario de los usuarios.
La compañía hizo un estudio de 20,000 perfiles de Facebook. Así que si eres de lo que publican sin tener en cuenta la privacidad, aquí algunos datos que vimos en All Facebook que podrían interesarte:
– 12% de las cuentas contenían lenguaje ofensivo en sus muros.
-La cifra alcanzaba al 17% de menores de 35 años y caía a 5% para los que superaban esa edad.
– 38% de los usuarios usó este lenguaje de manera natural y sin ninguna provocación de por medio, mientras que el 81% fue ‘víctima’ de la publicaciones de amigos.
Teniendo en cuenta que, según estudios, el 45% de empleadores usa las redes sociales al momento de seleccionar personal, el uso de lenguaje ofensivo en los muros es un problema que podría costarte el puesto.
La recomendación: revisar bien la configuración de privacidad tanto de publicaciones propias como las de los amigos que te etiquetan. No vaya a ser que en este momento una empresa esté revisando tu perfil de Facebook y se encuentre con algo que no quieras mostrar.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El sitio más visitado de la red: Facebook, según Google
Doubleclick Ad planner de Google publicó una lista de mil webs que son las más visitadas. La sorpresa: Facebook le sacó ventaja a Yahoo!, Wikipedia y el resto de redes sociales. En relación a los medios, la BBC se encuentra en el puesto 43, la CNN en el lugar 64 y New York Times en […]
31-05-10
Tráfico de Tumblr se incrementó gracias a Facebook
El tráfico referido de Tumblr aumentó 2.5 veces en abril pasado gracias a su integración con el Open Graph de Facebook, informó la red social en su blog para desarrolladores.
19-05-12Ve el flujo de Facebook dentro de Google+
Google + Facebook es una extensión de Chrome que puedes descargar aquí. ¿Qué hace? Te permite ver el flujo de Facebook dentro de Google+.
08-07-11