Claves
En qué fallan los medios al cubrir la educación universitaria
Por Cindy Villegas
Publicado el 21 de junio del 2011
“La universidad es una gran pérdida de tiempo y dinero”. Esa es la conclusión que, según Sarah Fidelibus de Poynter, se podría extraer de una reciente ola de historias y columnas en medios estadounidenses.
Estas opiniones en medios se basan en los datos de un estudio de Pew en el que se hizo la pregunta «¿La universidad vale la pena?»; y la afirmación de Peter Thiel, fundador de PayPal, -y graduado de Stanford- de que estamos viviendo en una ‘burbuja’ donde una educación post-secundaria es sobrevalorada e innecesaria para muchas personas.
Para Fidelibus, los periodistas que cubren estos temas se han entusiasmado mucho y han olvidado poner en contexto estas declaraciones. Por ejemplo, mencionan que el 57% de los encuestados por Pew estaba de acuerdo con que «el sistema de educación superior en los Estados Unidos no es lo suficientemente bueno para lo que pagan sus familias». Sin embargo, el capítulo cinco del mismo estudio concluye que los graduados universitarios ganan en realidad un sueldo promedio anual de casi $20,000 más que los no graduados.
No es raro que este tipo de estudios tengan información contradictoria. Pero es engañoso centrarse solo en una parte del estudio, simplemente porque es compatible con la conclusión -hecha antes de empezar a escribir la nota- de que no vale la pena pagar tanto por la educación universitaria.
Fidelibus concluye que, efectivamente, existen serias fallas en el sistema educativo estadounidense.Y parte del trabajo de los medios de comunicación es mostrar esos defectos para que los encargados traten de solucionarlos. Pero repetir la frase aburrida y falsa de que los maestros y las escuelas hacen un trabajo tan pobre que no es necesario preocuparse por la universidad, no hace nada para informar al público. “Por el contrario, perpetúa la falta de información y hace más difícil que la comunidad participe en la mejora de la educación estadounidense”.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

¿Por qué los jóvenes periodistas deben tener un blog?
No es la primera vez que hablamos del tema, pero siempre es bueno reiterarlo. Paul Balcerak de Journalism.com -uno de los sitios en la red clave para periodistas- recomienda a los jóvenes bloggear. ¿Para qué? Para hacerse más atractivo para potenciales empleadores. Y a continuación se enumeran algunas razones: -Te convertirás en un mejor escritor: Postear […]
13-08-10
4 claves que debes conocer de Google News
En la ONA 2015 se discutieron cuáles son los requisitos para que los medios aparezcan en Google News. También se compartieron algunas claves que toda organización de noticia debe conocer.
25-09-15
Un periodista pakistaní y su batalla contra el fundamentalismo musulmán
Un periodista paquistaní ha recibido varias amenazas de muerte por un grupo de extremistas tras la publicación de una serie de columnas en donde critica duramente el fundamentalismo musulmán.
09-02-14