Herramientas

Detecta fotos manipuladas con TinEye

Por @cdperiodismo

Publicado el 11 de mayo del 2011

TinEye no es una herramienta nueva, pero está muy bien que nos recuerden su existencia en circunstancias en que periodistas y medios cometen graves errores como el ocurrido recientemente con los diarios que llevaron el  falso cadáver de Osama bin Laden a la portada.

Tin Eye te ayuda a detectar las fotos falsas y manipuladas. Es posible  averiguar el origen de una imagen y si hay versiones de la misma foto en otras resoluciones por la web.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=PXfVBNmB1LA&feature=player_embedded[/youtube]

Visto en el blog de Silvia Cobo.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Así se pensaron las portadas sobre la muerte de Bin Laden

El color rojo, titulares pequeños y en negritas, así como una imagen similar fueron las características principales de las portadas de algunos diarios sobre la muerte de Osama bin Laden.

07-05-11

10 errores periodísticos de medios iberoamericanos en 2011

No solo los medios en inglés cometieron grandes errores en 2011, también los iberoamericanos. Es así que elaboramos una lista de ellos, en los que destaca la falta de criterio periodístico para contrastar y verificar la información que se difunde.

23-12-11

Los grandes errores en la cobertura de la muerte de Bin Laden

El anuncio de la muerte de Osama bin Laden creó un alboroto en las redacciones. Tanto así que algunos medios coincidieron en un error: llamaron ‘Obama’ al líder de Al Qaeda.

02-05-11

COMENTARIOS