Noticias
Cómo maneja El País la publicidad invasiva
Por @cdperiodismo
Publicado el 03 de abril del 2011

Algunos estamos hartos de que aparezcan ventanas con secuencias en Flash que te venden un producto. Sin embargo, ese anuncio es uno de los pocos que refuerzan un medio digital. ¿Qué se puede hacer con la publicidad invasiva en medios digitales? La defensora del Lector de El País de España, Milagros Pérez Oliva, publicó hoy un artículo que nos gustaría citar. Ante una serie de quejas sobre estos anuncios, la respuesta del medio es:
Gumersindo Lafuente, adjunto a la dirección responsable de los desarrollos digitales del diario, reconoce la tensión que en ocasiones se produce entre publicidad y contenidos. “El digital es un mundo todavía muy inmaduro, tanto en sus aspectos tecnológicos como publicitarios y económicos. Estamos buscando nuevas fórmulas para que un producto informativo que el lector recibe gratuitamente pueda ser sostenible. Como no hay estándares, puede que algunas campañas bordeen lo aceptable. Pero procuramos ejercer un control de calidad”, dice.
“En todos los anuncios que se superponen a la información, a los 10 segundos debe aparecer una ventana que permita al lector saltar la publicidad. Cuando no es así, como pudo ocurrir en el anuncio de Gas Natural, es por un fallo técnico. Lo sentimos mucho”, añade.
Lee la nota completa aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Cuando los smartphones pueden hacer daño
El Fondo de la Infancia de las Naciones Unidas (UNICEF) presentó una campaña publicitaria en Chile para crear discusión sobre la intimidación cibernética con los teléfonos inteligentes.
03-10-15
Twitter trabajará con la mayor agencia publicitaria del mundo
Twitter y WPP, la principal agencia mundial de publicidad, han unido fuerzas para enfocar mejor su publicidad a través de los datos del consumo del usuario, informa Mashable.
06-06-13
Director de El País: ‘Los periodistas deben estar al margen de todas las causas’
Lo que dijo Antonio Caño, director de El País de España, abre un debate importante. “Creo que los periodistas deben estar, no solamente al margen de las causas políticas, sino al margen de todas las causas”, señaló a la agencia EFE en una entrevista en la que remarca que los profesionales deben aportar la mayor cantidad de datos posibles.
17-08-14