Noticias

Clarín denuncia censura y publica portada en blanco

Por @cdperiodismo

Publicado el 28 de marzo del 2011

“La primera página de esta edición está en blanco. Es un símbolo del silencio forzado , de la censura impuesta por otros caminos , y una metáfora sobre en que se puede convertir el periodismo si se siguen restringiendo los espacios de libertad”, sentencia Ricardo Kirschbaum, editor general de Clarín, en su editorial de hoy.

Su portada solo tenía impreso el característico logo. “Es también una protesta directa contra el autoritarismo de quienes han decidido, por convicción o ingenuidad, minar una de las principales condiciones de una sociedad libre que es expresar con libertad cualquier opinión“, agrega.

La madrugada de ayer, un grupo de extrabajadores impidió que los diarios lleguen a manos de los lectores. La planta de impresión de La Nación también se vio afectada.

El bloqueo provocó comentarios positivos y negativos de usuarios de Twitter y Facebook.

Para el periódico, el gobierno actual estuvo detrás de esta medida arbitraria. No obstante, el ministro del Interior, Florencio Randazzo, rechazó esta acusación y aseguró que el problema era “un conflicto de índole laboral”.

Por otro lado, el diario La Nación publicó una nota con el titular: “Inacción y silencio del Gobierno ante el ataque a LA NACION y Clarín”.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Golpean y detienen a corresponsal de la agencia AFP

El corresponsal de la AFP Esdras Ndikumana fue detenido y golpeado por las fuerzas de seguridad ayer mientras realizaba su labor fotográfica.

02-08-15

Argentina: Así produce un diario una narración digital

Los incendios forestales registrados en septiembre, en la sierra de Córdoba, le parecieron a los periodistas de La Voz un buen motivo para reconstruir la historia usando herramientas digitales

28-11-13

Una periodista y dibujante india es amenazada por una viñeta contra las violaciones

En declaraciones a la BBC, Swati Vadlamudi asegura que los mensajes amenazantes contra ella en redes sociales le hacen sentirse “más fuerte”. Pero admite que “no puedo dormir por las noches” y que su familia está preocupada por su seguridad. Algunas de las amenazas llegan a pedir su arresto, mientras que otras incluso hacen referencia al asesinato de un periodista crítico con el fundamentalismo hindú.

18-04-18

COMENTARIOS