Claves

Sigue la cobertura del terremoto y tsunami en Japón desde Twitter

Por @cdperiodismo

Publicado el 11 de marzo del 2011

Foto Flickr antonioxalonso

Los usuarios de Twitter han tomado protagonismo nuevamente tras el terremoto y tsunami en Japón. Actualmente se envía 708 mensajes desde Tokio, según Tweet-o-Meter.

Poynter publicó una lista de usuarios que compartimos y agregamos.

  • @TomokoHosaka, reportero de la agencia AP.
  • @hiroko_nakamura, intérprete en Japón.
  • @tamegoeswild, un ciudadano británico.
  • @JarrodLentz, postea muchas fotos.
  • @Good_People, un australiano que radica en Tokio hace 7 años.

Además, puedes seguir a los usuarios hispanohablantes: @gferreres @ikusuki @kirai @ungatonipon y @mateo2016. No dejes de seguir la lista de El País.

Finalmente, no dejes de seguir los tweets que se envían con los hashtags #earthquake, #terremoto, #tsunami, #prayforjapan, #JPQuake, #eqjp, #Japon, entre otros.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

@Anywhere para Newbies: ¿Qué es y cómo lo puedo implementar?

Todo lo que debes saber @Anywhere y cómo llevarlo a tu blog.

15-04-10

Twitter y Facebook son herramientas del periodismo

Sreenath (shrínath) Sreenivasan, a quienes todos conocemos como “Sree” (shrí), es el apóstol de los medios sociales de la Escuela de Periodismo de Columbia. De origen indio, fue un temprano fanático de la revolución de internet; en la escuela –según me dijo– los primeros cursos sobre Web empezaron a dictarse allá por 1994.

30-11-11

Cómo medir el tráfico de Twitter y Facebook con Google Analytics

Twitter envía cuatro veces el tráfico que uno piensa. ¿Cómo medir los sitios de social media? Hace poco Google Analytics incluye esta opción, pues utiliza datos del botón oficial Tweet de Twitter y de los Me gusta de Facebook.

20-07-11

COMENTARIOS