Claves
Redes sociales, Skype y blogs permiten reportar situación tras terremoto en Japón
Por @cdperiodismo
Publicado el 11 de marzo del 2011

Japón sufrió un terremoto de 8.9 grados hace pocas horas y las réplicas continúan sintiéndose. Hasta el momento, los medios locales han informado que hay cerca a 60 personas fallecidas y decenas de desaparecidos. Por ello, Google lanzó hoy la página Person Finder: 2011 Japan Earthquake para registrar a familiares que no son contactados o informar sobre algunos ciudadanos.
Algunos usuarios como @gferreres @ikusuki @kirai@ungatonipon en Twitter están escribiendo crónicas en 140 caracteres o menos sobre su situación en Japón.
En el caso de @mateo2016, está utilizando su blog personal y lo actualiza constantemente. Aseguró que utiliza Skype para contactarse con sus familiares:
1) Hablar con la familia innumerables veces (¡¡¡GRACIAS SKYPE!!!) y responder a todos los mails que he recibido de gente dándonos ánimos. ¡¡Muchas muchas gracias a todos!! Es en estos momentos cuando uno nécesita más los apoyos.
2) Bajar a la calle otras tantas veces cuando la réplica correspondiente era demasiado fuerte.
Otros usuarios están utilizando YouTube para comunicarse con sus parientes. Un ejemplo fue el mostrado por el canal peruano Frecuencia Latina:
Los medios de todo el mundo están publicando con más frecuencia novedades en Twitter y Facebook.
Actualización:
@kirai mostró en Flickr un gráfico que muestra los sitios donde se sintió el sismo:
En tanto, si visitan la web de USGS podrán ver que las réplicas continúan:
Actualización:
Medios peruanos como Canal N se comunican por Skype con sus corresponsales y colegas en Japón.
Actualización: Sendai, #Japon, #tsunami, #prayforjapan y Fukushima son trending topics.
Actualizaremos este post con frecuencia y la lista de ciudadanos en Japón aquí.
Enlace relacionado: Recursos para seguir la cobertura de desastres
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Reportera de TV cuenta terrible experiencia durante terremoto en Nepal
En un abrir y cerrar de ojos la ciudad de Kathmandu se había quedado en caos. Así recuerda los terribles momentos que pasó la periodista de televisión Nazahiyah Mohd Hadzir en Nepal luego del terremoto que enlutó a más de 2 mil familias.
26-04-15
9 claves para la redacción de noticias sobre desastres
La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) presentó nueve claves para la buena redacción de noticias de desastres naturales.
15-03-11
Periodista realiza en Twitter cobertura en tiempo real del terremoto en Nepal
A pesar del miedo, la periodista australiana Siobhan Heanue usó su cuenta de Twitter para informar de la tragedia en Nepal que, según algunos reportes, ya causó 1000 muertos.
25-04-15