Claves
¿Estamos en la segunda burbuja punto com?
Por Cindy Villegas
Publicado el 22 de febrero del 2011

Entre los años 1997 y 2001 se dio lo que llamamos la primera ‘burbuja punto com’. ¿De qué se trata? Empresas nuevas vinculadas al -por ese entonces también nuevo- sector Internet fueron valoradas muy por encima de sus ganancias reales.
¿Qué pasó? Por diversos motivos, la burbuja estalló y se dio una larga crisis que hizo desaparecer 4.854 compañías de Internet entre 2000 y 2003 .
¿Estamos viviendo algo parecido ahora?, se pregunta Dominic Rushe de The Guardian. Y es que pareciera que las empresas están siendo valoradas largamente por encima de sus ganancias. Rushe expone estas cifras:
Facebook vale 60 mil millones de dólares.
Groupon vale 15 mil millones.
Twitter ha sido valorizado en 10 mil millones.
Zynga,creador de Farmville, vale 9 mil millones.
LinkedIn, la red social de profesionales, vale 3 mil millones.
The Huffington Post, recientemente adquirido por AOL, vale 315 millones.
Foursquare, el sitio de geolocalización, vale 150 millones.
Y estos sitios siguen aumentando su valor por cada minuto que pasa. ¿Es el inicio de una nueva burbuja? “Tal vez, tal vez no”, dice Rushe. “La triste verdad es que, en realidad, sólo sabremos que es una burbuja si es que estalla”.
Pueden encontrar más información en esta interesante infografía publicada por The Guardian.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
92% de las estaciones de TV de EE.UU. está en las redes sociales
Más del 92% de estaciones de televisión tiene una cuenta activa en Facebook y/o Twitter. Así lo señala un estudio hecho por RTDNA-Hofstra.
10-08-11
Crece en 50% los mensajes insertados de Facebook gracias a FB Newswire
El lanzamiento de FB NewsWire, la plataforma de Facebook y Storyful de curaduría de contenido difundido en la red social, ha generado un incremento de 50% en la inserción de mensajes de Facebook en blogs o páginas webs.
14-08-14
@FreeNYTimes dejó de publicar links para 'saltarse' muro de pago
La cuenta @FreeNYTimes -que, hasta el jueves pasado, publicaba las noticias de The New York Times para que los usuarios pudieran leerlas sin pagar- ha dejado de compartir enlaces.
26-05-11